Carrizo (Los Copitos) pide disculpas a CFK tras ser liberado
Nicolás Carrizo, líder del grupo conocido como "Los Copitos", expresó sus "sinceras disculpas" a Cristina Fernández de Kirchner tras ser excarcelado en la causa por el intento de magnicidio. Carrizo, quien pasó casi tres años en prisión preventiva, fue liberado luego de que la querella, en representación de CFK, y la fiscalía solicitaran su absolución por falta de pruebas.
En declaraciones radiales, Carrizo reconoció que el incidente fue "un show con amigos" que terminó perjudicándolo. "Si la ofendí, le pido disculpas porque no pienso eso", agregó, refiriéndose a los mensajes de chat filtrados durante la investigación.
La versión de Carrizo sobre Sabag Montiel y Uliarte
Carrizo también ofreció su perspectiva sobre Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, los imputados por el atentado. Según él, "Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos". Carrizo sugirió que Sabag Montiel intentó el magnicidio para "impresionar a su novia", Brenda Uliarte.
“No me cerró nunca lo que hizo; yo tenía mis teorías y conclusiones y son que para mí Brenda Uliarte había tenido algo con el ‘Presto’ y, cuando se obsesionó, empezó a ir detrás de la política”.
“Está en los mensajes: él admitió haber sido influenciado por ella”, dijo sobre la relación entre ambos y añadió: “Este tipo se obsesionó, esto es lo que yo pienso, se obsesionó con ser alguien famoso para impresionar a su novia”.
Contexto de la causa y críticas al proceso judicial
La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.
Entre los puntos señalados se encuentran la falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores), acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática) y la exposición mediática parcial y anticipada del caso.