Palacio Libertad: Un Mundo de Fantasía para Niños en Vacaciones de Invierno
El Palacio Libertad se transforma en un universo mágico para los más pequeños durante estas vacaciones de invierno. La exposición "¡Cuánto cuento! Y el camino de Manuelita", un homenaje a la inolvidable María Elena Walsh, ha abierto sus puertas en el tercer piso (sala 303) del Palacio, invitando a niños y niñas a sumergirse en el mundo de Manuelita con una experiencia inmersiva en el segundo piso.
Los visitantes pueden disfrutar de juegos, disfraces y lecturas, reviviendo los cuentos y canciones que marcaron a generaciones. Desde esconderse en casitas hasta jugar a ser princesas frente al espejo, el Palacio Libertad ofrece un espacio de diversión y aprendizaje para todas las edades.
Valeria Ambrosio, directora del Palacio Libertad, destaca la gran afluencia de público: "Nos están visitando casi 30 mil personas por día". La exposición, que estará abierta hasta el 3 de agosto, es una oportunidad única para conocer a fondo la obra de María Elena Walsh (1930-2011), la escritora, novelista, cantautora y compositora argentina que dejó un legado imborrable en el universo infantil.
Una Exposición Interactiva e Inmersiva
La exposición "¡Cuánto cuento! Y el camino de Manuelita" es una colaboración entre el Palacio Libertad y la Fundación María Elena Walsh-Sara Facio, presidida por Graciela García Romero. Cuenta con la participación de artistas como Ana Sanfelippo, Guido Ferro, Mariana Ruiz Johnson, Matías Trillo, Pablo Elias, Pablo Picyk y Pupé Sabina Álvarez Schürmann, ilustradores de la nueva reedición de la colección de cuentos infantiles de María Elena Walsh (publicados en 2024 por el sello Alfaguara).
Actividades para toda la familia
Además de la exposición, el Palacio Libertad ofrece una amplia agenda de actividades musicales, teatrales y artísticas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno. El histórico edificio, que fue el Palacio de Correos y Telégrafos, se convierte en un centro cultural vibrante, atrayendo a miles de visitantes cada día.
- Exposición "¡Cuánto cuento! Y el camino de Manuelita"
- Experiencia inmersiva en el universo de Manuelita
- Actividades musicales y teatrales
- Visitas guiadas al histórico edificio