Taylor Fritz: Devolviendo saques a 246 km/h y controversia en Wimbledon

Taylor Fritz: Devolviendo saques a 246 km/h y controversia en Wimbledon - Imagen ilustrativa del artículo Taylor Fritz: Devolviendo saques a 246 km/h y controversia en Wimbledon

El tenis de alto nivel siempre deslumbra por la velocidad. No solo la de la pelota, sino la de reacción de los jugadores. En Wimbledon 2025, el estadounidense Taylor Fritz se ha convertido en protagonista por dos razones: su habilidad para devolver saques potentísimos y una controversia relacionada con el toque de queda del torneo.

Un saque récord y una respuesta fulminante

En el primer día de Wimbledon, el francés Giovanni Mpetshi Perricard logró el saque más rápido en la historia del torneo: 246 kilómetros por hora (153 mph). Pero la velocidad no fue suficiente para superar a Fritz, quien logró devolver la bola con precisión. Según el propio Fritz, la clave está en anticiparse al movimiento del oponente y absorber la velocidad del saque para redirigirlo de vuelta.

"Parece que sabe minutos antes dónde vas a sacar", comentó Lorenzo Musetti sobre la experiencia de enfrentarse a Novak Djokovic, uno de los mejores restadores de la historia. La anticipación es fundamental.

Controversia por el toque de queda

El partido de primera ronda entre Fritz y Mpetshi Perricard se suspendió debido al famoso toque de queda de Wimbledon, que obliga a los jugadores a abandonar la cancha a las 11 pm. La decisión, tomada a las 10:18 pm cuando el partido estaba empatado a dos sets, generó controversia y la visible frustración de Fritz.

Fritz había ganado el cuarto set en un tiebreak dramático, remontando un 5-1 en contra. Los sets anteriores habían durado entre 33 y 48 minutos, lo que hacía posible completar el quinto set dentro del tiempo restante. Sin embargo, los oficiales decidieron suspender el partido, lo que provocó la airada reacción del tenista estadounidense.

“Entonces no me pregunten”, exclamó Fritz al sentarse en su silla y guardar sus raquetas, dejando claro su desacuerdo con la decisión. El público también mostró su descontento ante la situación.

Fritz atribuyó la responsabilidad de la suspensión a su oponente, dando a entender que el ritmo de juego de Mpetshi Perricard contribuyó a que el partido se extendiera. La polémica del toque de queda sigue generando debate en Wimbledon, poniendo de manifiesto la delgada línea entre las reglas y el espectáculo.

Compartir artículo