¡Atención! Aumenta el recargo en tu factura de gas: ¿Cuánto más pagarás?
Subsidio a zonas frías: Impacto en tu bolsillo
El Gobierno Nacional ha dispuesto un incremento en la alícuota del impuesto que grava las facturas de gas, pasando del 6,6% al 6,8%. Esta medida, oficializada a través de la Resolución 1253/2025 publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo financiar el subsidio destinado a las zonas frías del país.
El recargo se aplicará directamente sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico de 9.300 kcal que ingrese al sistema de ductos a lo largo del territorio nacional. Esto significa que, en última instancia, el aumento será trasladado a las facturas que reciben los usuarios finales del servicio de gas.
¿Cómo afectará esto a tu factura?
Si bien el aumento porcentual puede parecer pequeño, es importante tener en cuenta que se aplicará sobre el precio del gas natural antes de impuestos y otros cargos. Por lo tanto, el impacto final en la factura dependerá del consumo individual de cada hogar o comercio.
Las empresas distribuidoras y subdistribuidoras de gas no obtendrán ganancias ni sufrirán pérdidas como resultado de esta medida. Su función se limita a aplicar y trasladar el recargo en su exacta incidencia sobre el precio del gas natural adquirido en el PIST. Lo mismo aplica para las comercializadoras.
¿Qué son las zonas frías?
Las zonas frías son aquellas regiones del país donde las temperaturas promedio durante el invierno son significativamente bajas, lo que genera una mayor demanda de calefacción y, por ende, un mayor consumo de gas. El subsidio busca aliviar la carga económica que representa el costo del gas para los habitantes de estas zonas.
Estaremos atentos a las próximas actualizaciones y al impacto real de esta medida en el bolsillo de los usuarios. Mantente informado a través de El Sur.