Bolivia elige: ¿Fin de ciclo para el MAS y giro a la derecha?
Bolivia se enfrenta a un momento crucial en su historia bicentenaria este domingo, con elecciones presidenciales y parlamentarias que podrían marcar un giro significativo en el rumbo del país. Tras décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), las encuestas sugieren un posible fin de ciclo y un retorno de la derecha al poder.
Un escenario fragmentado
Más de 7.5 millones de bolivianos están llamados a las urnas para elegir entre ocho candidatos a la presidencia. La Constitución establece que, para evitar una segunda vuelta, el ganador debe obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de diez puntos sobre el segundo. Sin embargo, los sondeos de opinión indican que ningún candidato lograría esta meta en la primera vuelta, lo que anticipa un balotaje el 19 de octubre.
La oferta electoral de la derecha se presenta fragmentada, con nombres como Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga liderando las encuestas, aunque con porcentajes que apenas superan el 20%. Otros candidatos de este sector incluyen a Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz y Jhonny Fernández.
¿Un nuevo Pedro Castillo?
En la izquierda, que gobernó Bolivia entre 2006 y 2020, destacan los jóvenes candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo. Algunos observadores comparan la situación de Rodríguez con la de Pedro Castillo en las elecciones peruanas de 2021, donde un candidato poco conocido sorprendió al llegar a la presidencia. Sin embargo, Rodríguez ya es una figura conocida en Bolivia, aunque su relación con el legado de Evo Morales genera divisiones entre los votantes de izquierda.
Implicaciones para el futuro de Bolivia
Estas elecciones son cruciales para el futuro de Bolivia. Un triunfo de la derecha podría significar un cambio en las políticas económicas y sociales implementadas por el MAS durante los últimos años. Por otro lado, una victoria de la izquierda, incluso en segunda vuelta, representaría la continuidad de un proyecto político que ha transformado el país.
El resultado de las elecciones dependerá en gran medida de la participación ciudadana y de la capacidad de los candidatos para movilizar a sus bases. El domingo, Bolivia definirá su rumbo para los próximos cinco años.