Corpico: Mudanza a Zona Franca, Tarifas y Cortes de Servicio en General Pico

Corpico: Mudanza a Zona Franca, Tarifas y Cortes de Servicio en General Pico - Imagen ilustrativa del artículo Corpico: Mudanza a Zona Franca, Tarifas y Cortes de Servicio en General Pico

Corpico, la cooperativa de General Pico, se encuentra en un proceso de transformación que abarca desde la reubicación de sus oficinas administrativas hasta la actualización de sus tarifas y la gestión de la morosidad. Dos temas centrales dominan la agenda de la entidad: el traslado a la Zona Franca y la situación tarifaria de los servicios que presta.

Mudanza a la Zona Franca: Un Nuevo Capítulo para Corpico

El proyecto de trasladar gran parte de la estructura operativa y administrativa de Corpico a un nuevo edificio en la Zona Franca de General Pico avanza a paso firme. Adrián González, gerente administrativo, confirmó que el traslado se concretará durante el próximo año, lo que permitirá liberar espacio en las actuales instalaciones de la calle 11 y, fundamentalmente, mejorar la atención a los asociados.

"El año que viene seguro, lo que hay que ver es en qué mes, si va a ser a principios, mediados o finales, pero las obras ya están", aseguró González. El nuevo edificio albergará al personal administrativo, oficinas técnicas de servicios clave como el eléctrico y agua potable, e incluso al canal de televisión local. La sede central en la calle 11 quedará destinada exclusivamente a la atención al público y al Consejo de Administración.

Esta mudanza estratégica responde a la necesidad de espacio y busca optimizar la atención al cliente. Se estima que cerca de 100 empleados, de los 360 que componen la planta total de la cooperativa, trabajarán en las nuevas instalaciones.

Tarifas y Morosidad: Un Desafío Constante

En cuanto a las tarifas, González explicó que, si bien la tarifa de energía eléctrica se actualiza mensualmente con pequeños aumentos, los servicios municipales como agua y cloacas arrastran un significativo retraso. Esta situación genera preocupación en la cooperativa, que espera un ajuste importante en estas tarifas.

La morosidad también es un tema que preocupa a Corpico. Aproximadamente el 3% de los usuarios (unas 3000 conexiones) están en riesgo de corte por falta de pago. La política de corte por falta de pago permanece activa, con un promedio de 60 cortes diarios.

González explicó que los aumentos en el servicio eléctrico se han vuelto una constante mensual, acompañando el ritmo inflacionario del país. “Las tarifas eléctricas vienen cambiando mensualmente, lo que pasa es que ya no son noticia porque cambian todos los meses”, detalló.

Implicaciones para los Socios

  • Mejora en la Atención: La mudanza a la Zona Franca promete una atención al público más ágil y eficiente.
  • Actualización Tarifaria: Estar atentos a los ajustes mensuales en la tarifa eléctrica y al posible aumento en agua y cloacas.
  • Evitar Cortes: Mantener al día los pagos para evitar la suspensión de los servicios.

Compartir artículo