Efemérides del 14 de Agosto: Un Día Cargado de Historia y Cultura
El 14 de agosto es una fecha que resuena con acontecimientos importantes en la Argentina y el mundo. Desde nacimientos de figuras emblemáticas del arte y la cultura hasta momentos clave en la historia, este día guarda un legado diverso y significativo.
Nacimientos que Marcaron una Época
1918: Manuel J. Castilla, poeta y periodista salteño, vio la luz en Cerrillos. Su colaboración con Gustavo Leguizamón dio origen a clásicos del folklore argentino como "La Pomeña" y "Balderrama". Su obra literaria incluye títulos como Agua de lluvia y La tierra de uno, dejando una huella imborrable en la cultura nacional.
1926: René Goscinny, el genio detrás de Asterix, nació en París. Su infancia transcurrió en Argentina, y tras su regreso a Europa, unió fuerzas con Albert Uderzo para crear el icónico personaje de Asterix, que conquistó al mundo con sus aventuras.
1928: Lina Wertmüller, la talentosa cineasta italiana, llegó al mundo. En 1976, hizo historia al ser la primera mujer nominada al Oscar como mejor directora por Pascualino Siete Bellezas. Su filmografía incluye títulos memorables como Mimí metalúrgico y Amor y anarquía.
1945: Wim Wenders, el aclamado director alemán, nació en Düsseldorf. Su carrera despegó en los años 70 con películas como El miedo del arquero ante el penal y El amigo americano. Su filmografía incluye obras maestras como París, Texas y Las alas del deseo.
Pérdidas Sentidas
1956: Bertolt Brecht, el influyente dramaturgo y poeta alemán, falleció en Berlín oriental a los 58 años. Su legado perdura en obras como La ópera de los tres centavos y Madre Coraje y sus hijos.
Actualidad Internacional
En noticias internacionales, un enviado estadounidense se reunió con el jefe del ejército sudanés en Suiza para dialogar sobre una propuesta de paz, un esfuerzo diplomático para buscar soluciones a los conflictos en la región.
El 14 de agosto es, sin duda, una fecha para recordar y reflexionar sobre los eventos y las personalidades que han moldeado nuestra historia y cultura.