Homo Argentum: La nueva película de Francella que divide a la crítica
Homo Argentum, la última película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, ha generado un intenso debate entre la crítica y el público. Esta producción argentina, estrenada en 2025, se distingue por su formato inusual: dieciséis cortometrajes independientes, todos protagonizados por Guillermo Francella en roles completamente diferentes.
Un desafío narrativo ambicioso
La estructura de Homo Argentum, compuesta por historias cortas sin conexión directa, presenta un desafío narrativo considerable. Si bien la película logra superar algunos obstáculos inherentes a este formato, como mantener el interés del espectador a lo largo de todas las historias, no logra evitar la sensación de irregularidad que suele afectar a este tipo de producciones. Es inevitable que algunas historias resuenen más que otras, creando una experiencia desigual.
Guillermo Francella, el camaleón argentino
Uno de los puntos fuertes de la película es, sin duda, la actuación de Guillermo Francella. El actor demuestra su versatilidad al interpretar una amplia gama de personajes, cada uno con sus propias particularidades y matices. Desde un hombre de clase media alta envuelto en un dilema moral hasta figuras más excéntricas y caricaturescas, Francella se entrega por completo a cada rol, ofreciendo interpretaciones memorables.
El primer cortometraje, en particular, destaca por su brillante estructura y la impecable actuación de Francella. Plantea un dilema moral que invita a la reflexión, pero la naturaleza episódica de la película impide profundizar en las implicaciones de esta historia. La necesidad de pasar rápidamente a la siguiente narrativa deja al espectador con ganas de más.
¿Éxito o fracaso?
Homo Argentum es una propuesta arriesgada que no termina de cuajar. Si bien la película cuenta con momentos brillantes y una actuación destacada de Guillermo Francella, su estructura fragmentada y la disparidad entre las historias impiden que alcance su máximo potencial. Es una película que genera debate y que invita a reflexionar sobre la condición humana, pero que, en última instancia, deja una sensación agridulce.
- Director: Mariano Cohn y Gastón Duprat
- Guión: Mariano Cohn, Andrés Duprat y Gastón Duprat
- Protagonista: Guillermo Francella
- Género: Comedia dramática