Carlitos Balá: Argentina celebra el centenario de un ícono

Carlitos Balá: Argentina celebra el centenario de un ícono - Imagen ilustrativa del artículo Carlitos Balá: Argentina celebra el centenario de un ícono

Este 13 de agosto, Argentina se une para celebrar el centenario del nacimiento de Carlos Salim Balaá, inmortalizado como Carlitos Balá, un nombre que evoca recuerdos de infancia, risas y un humor sano que trascendió generaciones. A pesar de su partida física, su legado permanece vívido en la memoria colectiva.

Un siglo de Carlitos Balá: Homenajes en todo el país

Desde colectivos hasta estadios de fútbol, pasando por lanzamientos musicales y programas especiales, la figura de Carlitos Balá será honrada de múltiples maneras. La emblemática Línea 39, donde Carlitos inició su camino como humorista, exhibirá menciones especiales en sus unidades. Además, murales y trivias recordarán su ingenio en distintos puntos de la ciudad.

El Club Atlético Chacarita Juniors, equipo del cual era fanático, rendirá homenaje a Carlitos Balá durante el fin de semana, con mensajes en el estadio y una placa conmemorativa en su sede social.

Más allá de la televisión: El legado musical y literario

La discográfica Sony Music lanzará en plataformas digitales la canción "Aquí llegó Balá", con la voz del propio Carlitos junto a Los Auténticos Decadentes. La Editorial Universo Retro ofrecerá una descarga gratuita del libro "Aquí llegó Balá", de Rubén Carrera, un tributo literario al comediante.

El Canal Volver emitirá el especial "BALA100", con cuatro episodios que reunirán a figuras destacadas del espectáculo argentino para homenajear a Carlitos Balá, tales como Mirtha Legrand, Adrián Suar y Guillermo Francella.

El “gestito de idea” y otras marcas registradas

Carlitos Balá no solo fue un comediante, sino un creador de un universo propio, lleno de frases y gestos que se instalaron en el imaginario popular. Su famoso "¿Qué gusto tiene la sal?" sigue resonando en la memoria de muchos, al igual que el enigmático "sumbudrule" y el pegadizo "Ea-ea-ea pe-pé". Su "chupetómetro" simbolizaba la lucha contra el chupete, promoviendo hábitos saludables en los niños.

Carlitos Balá fue, y sigue siendo, un símbolo de la cultura popular argentina, un artista que supo conectar con el público infantil y adulto a través de un humor simple, pero efectivo, dejando una huella imborrable en el corazón de millones de personas.

Compartir artículo