Fentanilo Contaminado: Ascienden a 76 las Víctimas y la Polémica Crece

Fentanilo Contaminado: Ascienden a 76 las Víctimas y la Polémica Crece - Imagen ilustrativa del artículo Fentanilo Contaminado: Ascienden a 76 las Víctimas y la Polémica Crece

La crisis del fentanilo contaminado en Argentina se agudiza. El juez federal Ernesto Kreplak actualizó la cifra de víctimas fatales a 76, tras la administración de lotes contaminados con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii en diversos centros de salud del país.

Investigación en Curso y Posible Aumento de Víctimas

Kreplak advirtió que el número de fallecidos podría aumentar a medida que avance la investigación. Si bien aseguró que las 30 mil ampollas restantes de los lotes contaminados están bajo control y no circulan, el impacto de las ya administradas es devastador.

En una entrevista radial, el juez detalló las dificultades que enfrenta la investigación, incluyendo la falta de trazabilidad del fentanilo en Argentina y la precariedad en la sistematización de historias clínicas en muchos hospitales y clínicas, que aún utilizan registros en papel.

El Rol del Congreso y la Polémica Política

La gravedad de la situación ha escalado al ámbito político. Una propuesta en la Cámara de Diputados para crear una comisión investigadora sobre el "escándalo del Fentanilo" fue frenada por el bloque kirchnerista. La diputada del PRO, Silvana Giudici, acusó al kirchnerismo de encubrir la situación, señalando posibles conexiones entre dirigentes y funcionarios del gobierno anterior.

La polémica se centra en la empresa HLB Pharma Group y su laboratorio Ramallo, fabricantes y distribuidores del fentanilo contaminado. Según fuentes judiciales, se aplicaron alrededor de 45 mil ampollas contaminadas a pacientes en todo el país.

  • Víctimas Fatales: Aumento constante a 76 y podría seguir creciendo.
  • Investigación: Dificultades por falta de trazabilidad y registros precarios.
  • Polémica Política: Bloqueo de comisión investigadora y acusaciones cruzadas.
  • Empresa Fabricante: HLB Pharma Group y su laboratorio Ramallo en el centro de la investigación.

La investigación continúa para determinar las responsabilidades y evitar que tragedias como esta se repitan. La sociedad argentina exige respuestas y transparencia ante este grave problema de salud pública.

Compartir artículo