HLB Pharma: Allanamiento por Falsificación y la Crisis del Fentanilo

HLB Pharma: Allanamiento por Falsificación y la Crisis del Fentanilo - Imagen ilustrativa del artículo HLB Pharma: Allanamiento por Falsificación y la Crisis del Fentanilo

El laboratorio HLB Pharma vuelve a estar en el centro de la polémica. En medio de la investigación por la contaminación con fentanilo que causó la muerte de decenas de pacientes, ahora enfrenta acusaciones de falsificación de documentos para importar precursores químicos. La Justicia Federal allanó la sede de Beccar, en San Isidro, en busca de pruebas sobre la presunta presentación de un certificado falso ante el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE).

Allanamiento y Búsqueda de Pruebas

El operativo, ordenado por el juez Sebastián Casanello, se centró en recolectar documentación que demuestre la maniobra fraudulenta. Personal de la Policía Federal Argentina y la Dirección Nacional de Precursores Químicos del Ministerio de Seguridad secuestraron material impreso y digital relacionado con la inscripción de HLB Pharma en el RENPRE.

Según la denuncia del Ministerio de Seguridad, la empresa habría presentado una habilitación falsa de la Municipalidad de San Isidro para obtener la autorización de importación. El asesor legal del municipio negó haber emitido tal constancia.

El Juez Kreplak Habla sobre la Investigación del Fentanilo

En paralelo, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, quien investiga las muertes vinculadas al fentanilo contaminado producido por HLB Pharma, rompió el silencio. En una entrevista, el magistrado aseguró que están trabajando “sin ningún tipo de restricción” para esclarecer lo sucedido y establecer responsabilidades. Kreplak confirmó que hay 24 personas sospechadas y estima que la cantidad de fallecidos por el medicamento adulterado podría ser mayor a la cifra oficial.

Fentanilo sin Trazabilidad

El juez Kreplak reveló una preocupante realidad: “En la Argentina el fentanilo no es un producto trazable. O sea, el Estado no sabe dónde están las ampollas de fentanilo ahora”. Esta falta de control dificulta la investigación y pone en riesgo la salud pública.

Implicaciones y Próximos Pasos

La investigación por falsificación de documentos podría llevar a cargos penales contra HLB Pharma y sus responsables. El artículo 44 bis de la Ley 23.737 establece penas de prisión e inhabilitación para quienes incurran en este tipo de delitos. Mientras tanto, la investigación por las muertes causadas por el fentanilo contaminado continúa avanzando, con la promesa del juez Kreplak de llegar a la verdad y hacer justicia para las víctimas.

  • Allanamiento en HLB Pharma por falsificación de documentos
  • Investigación por la contaminación con fentanilo sigue en curso
  • Falta de trazabilidad del fentanilo en Argentina genera preocupación

Compartir artículo