Causa 'Ruta del Dinero K': Audio de Báez complica a Cristina Kirchner

Causa 'Ruta del Dinero K': Audio de Báez complica a Cristina Kirchner - Imagen ilustrativa del artículo Causa 'Ruta del Dinero K': Audio de Báez complica a Cristina Kirchner

La investigación sobre la llamada 'Ruta del Dinero K' sumó un nuevo capítulo con la reciente decisión judicial de incorporar un audio clave de Lázaro Báez a la causa que involucra a Cristina Fernández de Kirchner. En esta conversación, Báez sugiere que los fondos que administraba provenían de una figura superior y admite posibles errores en su gestión.

¿Qué dice el audio de Lázaro Báez?

En la conversación, grabada mientras Báez se encontraba detenido, el empresario afirma que 'todo lo que tuve es de una sola persona que está arriba y me lo dio para que lo administre'. Esta declaración ha sido interpretada por la querella como una posible referencia al fallecido Néstor Kirchner, lo que reforzaría la hipótesis de que Báez actuó como testaferro del matrimonio Kirchner.

Implicaciones para Cristina Fernández de Kirchner

La incorporación de este audio como prueba reabre el debate sobre la presunta responsabilidad de Cristina Fernández de Kirchner en las operaciones de lavado de dinero lideradas por Lázaro Báez. Aunque la ex mandataria había sido sobreseída en primera instancia, la Cámara Federal revocó esa decisión y ordenó que se continúe investigando su posible participación.

La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

  • Falta de imparcialidad judicial: Se han señalado vínculos entre jueces y actores opositores.
  • Acusaciones de lawfare: Sectores denuncian una persecución judicial y mediática contra la ex presidenta.
  • Ausencia de pruebas directas: Se argumenta que no existen pruebas contundentes que involucren directamente a Cristina Fernández.

El camino judicial del caso

La decisión de incorporar el audio fue tomada por la Cámara Federal de Comodoro Py, que aceptó la apelación presentada por la ONG Bases Republicanas. El juez Sebastián Casanello se había negado inicialmente a incluir la conversación como prueba, pero la Cámara revirtió su decisión. La Corte Suprema de Justicia ya confirmó la condena de Báez por lavado de dinero, pero la investigación sobre la posible participación de Cristina Fernández continúa su curso.

Este nuevo elemento en la causa promete generar un intenso debate y podría tener importantes consecuencias para el futuro judicial de la ex presidenta.

Compartir artículo