Valentina Bassi: Críticas al Veto de Milei a la Ley de Discapacidad
La reconocida actriz argentina Valentina Bassi, madre de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA), expresó su profunda preocupación y rechazo ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Bassi se unió a las voces de numerosas familias y organizaciones que ven en esta medida un retroceso en la protección de los derechos de las personas con discapacidad.
En declaraciones a diversos medios, Bassi manifestó que el veto la "aterra" y realizó un llamado a la "humanidad" de los legisladores. Subrayó la importancia de la ley para garantizar el acceso a servicios esenciales y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.
Movilización en el Congreso
Bassi anunció que se está organizando una movilización frente al Congreso Nacional para sensibilizar a los diputados y senadores sobre la necesidad de revertir el veto presidencial. "Estamos apuntando a sensibilizar a los legisladores", aseguró la actriz. La movilización busca generar presión para que el Congreso ratifique la ley original, superando el veto de Milei.
"Le estamos pidiendo a diputados y senadores que voten igual que votaron la vez anterior. Si nadie modifica su voto, la ley se promulga", explicó Bassi, destacando la importancia de mantener el respaldo legislativo a la normativa.
El Llamado a la Empatía
La actriz hizo un fuerte llamado a la empatía y la justicia. “Que no se pierdan la oportunidad de hacer un acto de justicia, de humanidad, de empatía”, agregó, apelando a la sensibilidad de los legisladores ante la situación vulnerable que atraviesa el sector de la discapacidad.
La Ley de Emergencia en Discapacidad busca fortalecer la atención y el apoyo a las personas con discapacidad, garantizando el acceso a la salud, la educación, el empleo y la inclusión social. El veto de Milei ha generado una ola de críticas y movilizaciones en todo el país.