Fallece Juan Lecuona, figura clave del arte argentino de la Generación del 80

Fallece Juan Lecuona, figura clave del arte argentino de la Generación del 80 - Imagen ilustrativa del artículo Fallece Juan Lecuona, figura clave del arte argentino de la Generación del 80

La comunidad artística argentina está de luto tras el fallecimiento de Juan Lecuona, un destacado miembro de la Generación del 80. Lecuona, reconocido por su prolífica obra y su influencia en la renovación del arte post-dictadura, murió en Buenos Aires el sábado a última hora, a los 68 años.

Un referente de la transvanguardia argentina

Nacido en 1956, Lecuona fue un pilar fundamental en el movimiento de la transvanguardia argentina, que revitalizó las técnicas clásicas de pintura y escultura tras el auge del arte conceptual. Junto a artistas como Eduardo y Héctor Médici, Nora Dobarro y López Armentía, Lecuona contribuyó a revalorizar la figuración y el uso de técnicas tradicionales en los primeros años de la democracia.

En 1983, formó parte de la muestra Ex-presiones, un evento clave que reunió a una generación de artistas emergentes que buscaban expresar la libertad tras el fin de la dictadura. Un año después, realizó su primera exposición individual y cofundó el Grupo Babel, simbolizando la individualidad dentro de la colectividad.

Una trayectoria destacada

Lecuona desarrolló una exitosa carrera entre Buenos Aires y San Pablo, recibiendo importantes galardones como el Premio al Artista del Año de la Asociación Argentina de Críticos de Arte (1995) y el Gran Premio de Honor del Salón Nacional (2003). Su obra se caracterizó por la experimentación con diversas técnicas y materiales, desde el grabado hasta la pintura, explorando temas como la figura femenina y la luz.

Legado y homenaje

En los años 90, el molde de modista del cuerpo femenino se convirtió en el patrón dominante de su estética. Actualmente, se puede ver su muestra Costuras suspendidas Juan Lecuona en los años 90 del Centro Cultural Rojas. Su fallecimiento deja un vacío en el panorama artístico argentino, pero su legado perdurará a través de su vasta obra y su influencia en las nuevas generaciones de artistas.

La comunidad artística y cultural lamenta profundamente la pérdida de este talentoso creador y celebra su contribución al arte argentino.

Compartir artículo