Fentanilo Contaminado: Tragedia Sanitaria y Entramado Societario en Argentina
La tragedia desatada por el fentanilo contaminado en Argentina ha dejado al descubierto un complejo entramado societario que rodea al laboratorio HLB Pharma Group, responsable de la producción del medicamento. La investigación judicial en curso busca esclarecer las responsabilidades y determinar el alcance total de esta crisis sanitaria.
Las Víctimas y la Distribución Geográfica
Hasta el momento, se han confirmado 68 fallecimientos a causa del fentanilo contaminado, aunque las autoridades temen que la cifra real sea aún mayor. Además, se han registrado 19 casos de infección. Los casos se distribuyen en las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba, así como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Origen de la Contaminación
Dos lotes de fentanilo, un potente opiáceo utilizado como analgésico y anestésico, fueron contaminados con bacterias multirresistentes: Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae. Estas bacterias fueron detectadas en ampollas del medicamento suministradas a pacientes en unidades de cuidados intensivos de una veintena de centros de salud.
La Investigación Judicial y el Entramado Societario
El Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, está llevando adelante la investigación. El magistrado ha impulsado medidas para recuperar los lotes restantes y evitar más muertes. La investigación ha revelado un "entramado societario complejo" con numerosas actividades comerciales, algunas no relacionadas entre sí, que sugieren maniobras para evadir u ocultar posibles ilícitos.
Las Próximas Etapas
La investigación continúa avanzando para determinar el alcance total del daño, identificar a todos los responsables y asegurar que se tomen las medidas necesarias para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para restaurar la confianza en el sistema de salud.