Becas Progresar: Quiénes Dejan de Cobrar y Nueva Convocatoria 2025
Agosto trae novedades importantes para los beneficiarios de las Becas Progresar. Por un lado, algunos estudiantes dejarán de percibir el beneficio debido a nuevos requisitos. Por otro, se abre la segunda convocatoria 2025 para nuevas inscripciones. Te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Quiénes Dejan de Cobrar las Becas Progresar en Agosto?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que algunos titulares de las Becas Progresar ya no podrán acceder a la prestación a partir de agosto. El monto de la beca se mantiene en $35.000 brutos (aproximadamente $28.000 netos), pero los requisitos para acceder al beneficio se han endurecido.
El principal motivo para la baja del beneficio es superar el límite de ingresos familiares. Para seguir cobrando la Beca Progresar, el grupo familiar del estudiante no debe superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Con el último aumento de agosto, el SMVM asciende a $322.000, lo que significa que el ingreso familiar tope es de $966.000.
Excepciones: Este requisito no aplica a jóvenes que sean titulares de una Pensión No Contributiva por Invalidez (Ley 13.478).
Otros motivos para perder la Beca Progresar:
- No haberse inscripto en el período establecido.
- Haber terminado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura.
- Exceder 2 años o más el tiempo estipulado para finalizar la carrera.
Segunda Convocatoria 2025: ¡Inscripciones Abiertas!
El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, informa que a partir de agosto se abrieron las inscripciones para la Segunda Convocatoria 2025 del Programa Progresar en todas sus líneas.
Fechas Clave para la Inscripción:
- Progresar Obligatorio (Primaria y Secundaria): 4 de agosto al 1 de septiembre.
- Progresar Superior (Terciarias, Universitarias y Enfermería): 18 de agosto al 5 de septiembre.
- Progresar Trabajo (Formación Profesional): Inscripción abierta de abril a noviembre.
¿Cómo Inscribirse?
Los trámites y la carga de documentación se realizan de manera personal y gratuita a través de la App Mi Argentina. Es fundamental tener usuario en Mi Argentina para iniciar el proceso. Recuerda que los trámites son personales y no requieren gestores ni intermediarios.
Para más información, visita www.argentina.gob.ar/progresar.