2 de Agosto: Santoral Católico y Celebración de Nuestra Señora de los Ángeles

2 de Agosto: Santoral Católico y Celebración de Nuestra Señora de los Ángeles - Imagen ilustrativa del artículo 2 de Agosto: Santoral Católico y Celebración de Nuestra Señora de los Ángeles

El 2 de agosto, el calendario litúrgico católico se viste de fiesta para conmemorar a Nuestra Señora de los Ángeles, una advocación mariana de gran arraigo y devoción. Pero la jornada no se limita a esta celebración, ya que también se honra a otros santos y beatos que han dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia.

Nuestra Señora de los Ángeles: Un Mensaje de Amor y Humildad

La historia de Nuestra Señora de los Ángeles se remonta al año 1635 en Cartago, Costa Rica. Juana Pereira, una humilde mestiza, encontró la imagen de la Virgen tallada en una piedra. A pesar de los intentos por trasladar la imagen a un lugar más prominente, ésta regresaba inexplicablemente al mismo sitio donde fue hallada. Este hecho fue interpretado como un deseo de la Virgen de permanecer cerca de los más necesitados, convirtiendo el lugar en un espacio de oración y consuelo para los humildes y los pobres.

El nombre 'Ángeles' tiene un significado especial, derivado del hebreo y que significa 'mensajera de Dios'. Hoy, miles de mujeres celebran su onomástico bajo esta advocación, recordando el papel fundamental de la Virgen María como intermediaria entre Dios y la humanidad.

Otros Santos Celebrados el 2 de Agosto

Además de Nuestra Señora de los Ángeles, el 2 de agosto se conmemora a:

  • San Sereno de Marsella
  • Santa Centolla mártir
  • San Eusebio de Vercelli
  • San Máximo de Padua
  • San Rutilio mártir
  • San Betario de Carnuto
  • San Esteban I papa
  • San Pedro de Osma
  • Beato Augusto Czartoryski
  • Beato Francisco Calvo Burillo
  • Beato Francisco Tomás Serer

Cada uno de estos santos y beatos, a través de su vida y obra, representa un ejemplo de fe, caridad y entrega al servicio de Dios y del prójimo. La Iglesia Católica, con su extenso santoral, nos recuerda la diversidad de caminos que conducen a la santidad y la importancia de mantener viva la memoria de aquellos que nos precedieron en la fe.

La celebración del santoral nos invita a reflexionar sobre el legado de estos hombres y mujeres que, con su testimonio, iluminan nuestro camino y nos animan a vivir una vida más plena y significativa.

Compartir artículo