Inflación en Julio 2025: ¿Se Desacopla del Dólar?
¿Dólar e Inflación toman caminos separados? Análisis del IPC de Julio 2025
El mes de julio de 2025 ha presentado un panorama económico particular en Argentina. Mientras que el dólar experimentó un notorio incremento, las proyecciones privadas sugieren que la inflación se mantuvo relativamente controlada, generando interrogantes sobre la relación tradicional entre ambas variables.
Según diversos analistas, la subida del dólar en julio no se tradujo completamente en un aumento proporcional de los precios. Consultoras como C&T estiman un incremento mensual del IPC cercano al 1.9%, lo que situaría la variación interanual en torno al 35.5%, evidenciando una desaceleración con respecto a meses anteriores.
Factores que influyen en la Inflación
Expertos como Camilo Tiscornia, de C&T, señalan que la política monetaria restrictiva y el control fiscal han contribuido a frenar el traslado del aumento del dólar a los precios. Además, la competencia y la necesidad de no perder ventas limitan la capacidad de los comerciantes para aumentar los precios de manera desmedida.
Rocío Bisang, economista de EcoGo, añade que los bajos salarios y la apertura comercial también influyen en la contención de la inflación, limitando el impacto del pass-through del dólar.
Volatilidad en Tasas de Interés y su Impacto
Paralelamente, el mercado de tasas de interés ha mostrado volatilidad, con el gobierno convalidando subidas en las últimas licitaciones de deuda en pesos para lograr refinanciar sus obligaciones. Sin embargo, no logró renovar la totalidad de los vencimientos.
Esta situación plantea un dilema: tasas altas podrían frenar la actividad económica, mientras que tasas bajas podrían impulsar la inflación. La gestión de esta encrucijada será clave para la estabilidad económica en los próximos meses.
Conclusión
Si bien el dólar mostró un alza significativa en julio, la inflación parece haber respondido de manera diferente a lo esperado. Factores como la política monetaria, la competencia y los salarios contenidos parecen estar jugando un papel importante en la contención de los precios. El panorama económico sigue siendo complejo y la evolución de las tasas de interés será un factor clave a seguir de cerca.