ATP Toronto: Bagnis desafía los pronósticos y Griekspoor busca imponerse a Etcheverry

ATP Toronto: Bagnis desafía los pronósticos y Griekspoor busca imponerse a Etcheverry - Imagen ilustrativa del artículo ATP Toronto: Bagnis desafía los pronósticos y Griekspoor busca imponerse a Etcheverry

El Masters 1000 de Toronto nos trae duelos interesantes en su primera ronda. Analizamos dos partidos que prometen emociones: Borges vs. Bagnis y Griekspoor vs. Etcheverry.

Borges vs. Bagnis: ¿Sorpresa en puerta?

Las casas de apuestas dan como favorito a Nuno Borges, pero Facundo Bagnis llega a este encuentro con ritmo de competencia tras superar la qualy y vencer a Pospisil en un apretado partido a tres sets. Borges, por su parte, no juega en canchas duras desde marzo. La adaptación a la superficie podría ser un factor clave.

Bagnis ha mostrado solidez y, a pesar de la derrota en Kitzbühel la semana pasada, su victoria ante Atmane en la qualy de Toronto demuestra su buen momento. Borges ha tenido resultados irregulares en sus últimos partidos, incluyendo una derrota temprana en Bastad.

Pronóstico: Consideramos que Bagnis puede mantener el partido ajustado e incluso dar la sorpresa. Apostar a que Bagnis cubre el hándicap de +4.5 juegos parece una opción interesante.

  • Apuesta de valor: Facundo Bagnis +4.5 juegos hándicap @1.83 @bet365

Griekspoor vs. Etcheverry: Un duelo de estilos en cancha rápida

Tallon Griekspoor parte como ligero favorito frente a Tomás Martín Etcheverry, y estamos de acuerdo con esta predicción. Griekspoor se desenvuelve mejor en canchas duras y, aunque perdió en cuartos de final en Bastad, ha mostrado un nivel competitivo superior al de su rival.

Etcheverry viene de una derrota en Kitzbühel y necesitó más de dos horas para vencer a Herbert en Toronto. El desgaste físico podría afectarle en este encuentro. Si bien Etcheverry tiene potencial, Griekspoor parece tener las armas para llevarse la victoria.

Pronóstico: Griekspoor debería imponer su juego y avanzar a la siguiente ronda. Su experiencia y mejor adaptación a la superficie le dan una ventaja considerable.

Compartir artículo