Gurú del Blue anticipa caída del dólar: ¿Conviene invertir en pesos?

Gurú del Blue anticipa caída del dólar: ¿Conviene invertir en pesos? - Imagen ilustrativa del artículo Gurú del Blue anticipa caída del dólar: ¿Conviene invertir en pesos?

En un contexto de volatilidad cambiaria y con el dólar superando los $1300, el analista financiero Salvador Di Stefano, conocido como el "Gurú del Blue", sorprendió al pronosticar una abrupta caída del dólar en el corto plazo. Di Stefano, quien ha ganado notoriedad por sus acertadas predicciones en el mercado financiero, sugiere que este es un momento oportuno para desprenderse de los dólares y apostar por inversiones en pesos.

¿Por qué el Gurú del Blue cree que el dólar bajará?

Di Stefano argumenta que el mercado se "arbitrará" durante agosto, impulsado por la suba de encajes y la normalización de las licitaciones. Considera que el desarme de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez) generó una "tropelía" y un mercado "totalmente desarbitrado", pero confía en que la situación se estabilizará pronto.

¿Qué inversiones en pesos recomienda?

El Gurú del Blue se muestra optimista respecto a las tasas en pesos, que actualmente oscilan entre el 50% y el 75% anual. En una entrevista, alentó a los inversores a vender sus dólares y colocarse en instrumentos a tasa fija en pesos para obtener un buen rendimiento. Además, en otra entrevista radial, recomendó específicamente el plazo fijo en pesos, destacando su rentabilidad actual entre el 32% y el 33%.

  • Plazo Fijo en pesos: Considera que la tasa actual ofrece una buena oportunidad de ganancia.
  • Bonos en pesos: Visualiza un panorama favorable para este tipo de instrumentos.

Di Stefano incluso advierte que "el que compra dólares se clava", argumentando que el dólar no ha logrado superar la inflación desde la asunción de Milei. Según sus cálculos, el dólar aumentó un 39,4% mientras que la inflación acumulada fue del 220%.

¿Qué pasa con el dólar hoy?

Mientras tanto, el mercado cambiario sigue fluctuando. El Banco Mundial aprobó un crédito de 300 millones de dólares para Argentina, destinado a mejorar la eficiencia de la administración tributaria. Habrá que ver cómo impactan estas noticias en el precio del dólar en los próximos días.

Compartir artículo