Puerto Madryn: Crecimiento, Desafíos y Reclamos Federales en su 160º Aniversario

Puerto Madryn: Crecimiento, Desafíos y Reclamos Federales en su 160º Aniversario - Imagen ilustrativa del artículo Puerto Madryn: Crecimiento, Desafíos y Reclamos Federales en su 160º Aniversario

Puerto Madryn celebró su 160º aniversario inmersa en un debate crucial: cómo crecer de manera sostenible sin perder su identidad. La ciudad experimenta un auge impulsado por múltiples factores, desde el turismo hasta la industria, pero enfrenta los desafíos de una infraestructura que no está preparada para este ritmo.

Un crecimiento a múltiples velocidades

La ciudad ya ha vivido otros periodos de expansión, marcados por la industria del aluminio en los 70, la pesca en los 80 y el turismo de avistaje de ballenas en los 90. Sin embargo, la situación actual se caracteriza por la simultaneidad de estos motores, lo que genera tensiones evidentes en barrios que crecen rápidamente pero con desigualdades marcadas.

En el marco de la celebración, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, realizó un encendido discurso donde abordó la necesidad de una nueva ley de coparticipación federal. "Con una mirada federal, vamos a seguir exigiendo lo que le corresponde a Chubut", afirmó Torres, destacando el reclamo histórico de la Patagonia por una modificación de la matriz fiscal nacional.

Reclamo por fondos viales

Torres criticó la subejecución de los fondos coparticipables provenientes del Impuesto al Combustible, que deberían destinarse a obras viales nacionales. "Por eso buscamos que esos fondos vayan hacia donde corresponde", enfatizó el gobernador.

El acto conmemorativo contó con la presencia de diversas autoridades provinciales, municipales y representantes de instituciones clave de la comunidad, reflejando el compromiso colectivo con el futuro de Puerto Madryn.

El dilema de Puerto Madryn es un reflejo de muchos centros urbanos en Argentina: cómo equilibrar el crecimiento económico con la planificación urbana, la justicia social y la preservación de la identidad. El debate está abierto y las decisiones que se tomen serán cruciales para el futuro de la ciudad.

Compartir artículo