Viedma: Vecinos exigen mejoras en Don Bosco y prorrogan prisión por violencia
Viedma se enfrenta a desafíos tanto en la mejora de sus barrios como en la gestión de la seguridad pública. Dos noticias recientes ilustran esta situación: los reclamos de los vecinos del barrio Don Bosco y la prórroga de la prisión preventiva de un hombre acusado de violencia en espacios públicos.
Don Bosco clama por atención municipal
La junta vecinal del barrio Don Bosco ha presentado formalmente una agenda de trabajo al Concejo Deliberante, enfocándose en cuatro pilares fundamentales: limpieza, infraestructura, tránsito y seguridad. Los vecinos buscan soluciones concretas a problemas persistentes que afectan su calidad de vida.
Ricardo Geri, presidente de la junta vecinal, destacó la necesidad de un plan integral de limpieza permanente y adaptado a las necesidades específicas de cada barrio. Además, señaló la problemática del ingreso a Viedma por el puente viejo, proponiendo la revitalización del espacio actualmente ocupado por Toxicomanía de la Policía de Río Negro. “Tenemos un plan a mediano y largo plazo para realizar obras en caso de que se concrete esa posibilidad. Contribuiríamos a mostrar una imagen mucho más saludable en uno de los accesos fundamentales a la ciudad”, afirmó Geri.
Prórroga de prisión por actos violentos
En otro orden de noticias, la justicia de Viedma ha prorrogado la prisión preventiva de Isaías Veloso, un hombre de 32 años acusado de cometer diversos delitos contra la autoridad en espacios públicos. La decisión fue tomada por el juez de Garantías, Guillermo González Sacco, luego de que el Ministerio Público Fiscal informara sobre el avance de un acuerdo de juicio abreviado con la defensa.
Veloso, quien se encuentra en situación de calle, está acusado de resistencia a la autoridad, lesiones leves y amenazas. La fiscalía cuenta con filmaciones, testimonios e imágenes de cámaras de seguridad que respaldan la acusación. Se espera que la pena solicitada sea de cumplimiento efectivo, dada la gravedad de los hechos y la existencia de una condena anterior.
Estos dos casos reflejan la complejidad de los desafíos que enfrenta Viedma en la actualidad, desde la mejora de la infraestructura y los servicios barriales hasta la gestión de la seguridad pública y la aplicación de la justicia.