Llaryora Aumenta Jubilaciones en Córdoba: ¿Desafío al Ajuste Nacional?

Llaryora Aumenta Jubilaciones en Córdoba: ¿Desafío al Ajuste Nacional? - Imagen ilustrativa del artículo Llaryora Aumenta Jubilaciones en Córdoba: ¿Desafío al Ajuste Nacional?

En un movimiento que marca distancia con la política económica nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un significativo aumento en las jubilaciones mínimas provinciales. Esta decisión, que eleva el haber mínimo a $700.000, representa un incremento del 84,21% y se complementa con un bono bimestral de $100.000 para aquellos que perciban hasta $1.300.000 mensuales.

Un Respiro para los Jubilados Cordobeses

Esta medida impactará positivamente en los jubilados cordobeses con menores ingresos, consolidando a Córdoba como una de las provincias con los haberes mínimos más elevados del país. Llaryora enfatizó que este incremento es posible gracias a la recepción parcial de fondos adeudados por la Nación a la Caja de Jubilaciones provincial.

Fondos Nacionales para Beneficios Provinciales

El gobernador aclaró que el refuerzo se mantendrá mientras Córdoba continúe recibiendo estos recursos, fruto de una disputa judicial con la Nación. “Cumpliendo con la palabra que les di, esos recursos van a ir en parte a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan”, afirmó Llaryora.

Además, el mandatario provincial destacó la importancia de la defensa de los intereses cordobeses: “Pelear por lo que le corresponde a Córdoba da resultados concretos. Este logro demuestra que cuando en Córdoba trabajamos juntos, con firmeza y humildad, obtenemos resultados reales”.

Tensión con la Nación y Autonomía Provincial

El anuncio de Llaryora se produce en un contexto de tensiones entre el gobierno provincial y la administración de Javier Milei. La decisión de aumentar las jubilaciones con fondos provenientes de la Nación, pero gestionados de manera autónoma por Córdoba, subraya la voluntad del gobernador de marcar un rumbo propio y priorizar las necesidades de sus ciudadanos.

Este movimiento estratégico podría interpretarse como un desafío a las políticas de ajuste implementadas a nivel nacional, buscando proteger a los sectores más vulnerables de la provincia.

  • Aumento del 84,21% en la jubilación mínima.
  • Bono bimestral de $100.000 para quienes perciben hasta $1.300.000.
  • Financiamiento con fondos adeudados por la Nación.

Compartir artículo