Renuncia en el ENRE: Osvaldo Rolando deja el cargo tras aumento de tarifas

Renuncia en el ENRE: Osvaldo Rolando deja el cargo tras aumento de tarifas - Imagen ilustrativa del artículo Renuncia en el ENRE: Osvaldo Rolando deja el cargo tras aumento de tarifas

Osvaldo Rolando, interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), presentó su renuncia y dejará el cargo el 1 de agosto. La decisión se produce tras la reciente Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) que autorizó aumentos mensuales en las tarifas eléctricas hasta 2030, y en medio de la unificación del ENRE con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para formar el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE).

Según fuentes oficiales, la renuncia responde a “motivos estrictamente personales”. Rolando, ingeniero electricista con experiencia en empresas como Edesur, había asumido el cargo en diciembre de 2024, reemplazando a Darío Oscar Arrué. Durante su gestión, el ENRE aprobó incrementos tarifarios para Edenor y Edesur, permitiendo aumentos de hasta el 15,69% en 31 cuotas mensuales.

La Secretaría de Energía agradeció a Rolando por su “compromiso y dedicación” al frente del organismo, destacando su liderazgo en el “reordenamiento del sector eléctrico”. Sin embargo, la salida del interventor se da en un contexto de críticas por los aumentos de tarifas y la futura unificación de los entes reguladores, lo que genera preocupación en las asociaciones de defensa del consumidor por posibles demoras en la atención de reclamos.

¿Qué implica la unificación del ENRE y ENARGAS?

El Decreto 452/2025 oficializó la creación del ENRGE, que fusionará las funciones del ENRE y el ENARGAS bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. El gobierno justifica la medida como una forma de optimizar recursos y reducir el empleo público. Sin embargo, los defensores de los consumidores temen que la unificación, con menos personal, dificulte la respuesta a los problemas de acceso y calidad de los servicios.

El futuro del ENRE

La renuncia de Rolando abre interrogantes sobre quién conducirá el ENRE hasta su completa unificación con el ENARGAS, prevista para fines de 2025 o principios de 2026. Se menciona a Néstor Lamboglia, mano derecha de Rolando, como posible sucesor.

Reacciones ante la renuncia

  • Secretaría de Energía: Agradecimiento por el compromiso y dedicación de Rolando.
  • Asociaciones de consumidores: Preocupación por posibles demoras en la atención de reclamos tras la unificación de los entes reguladores.

Compartir artículo