Santoral del 20 de Julio: San Elías, San Apolinar y otros Santos Celebrados Hoy

Santoral del 20 de Julio: San Elías, San Apolinar y otros Santos Celebrados Hoy - Imagen ilustrativa del artículo Santoral del 20 de Julio: San Elías, San Apolinar y otros Santos Celebrados Hoy

Cada 20 de julio, el santoral católico se viste de fiesta para honrar a diversos santos y beatos que, a lo largo de la historia, han dejado un legado de fe, devoción y servicio. Entre los nombres más destacados que se conmemoran en esta fecha, figuran San Elías, San Apolinar, San Frumencio y San Vulmaro.

San Elías: Un Profeta Valiente y Precursor

San Elías Tesbita, profeta del Antiguo Testamento, es una figura central en esta celebración. Vivió en el siglo IX a.C. y se caracterizó por su firme defensa del monoteísmo en un contexto donde la idolatría era común. Su valentía y fervor lo convirtieron en un precursor de Juan el Bautista y, según la tradición cristiana, del propio Jesucristo. Aunque no dejó escritos, su ejemplo de fidelidad a Dios sigue inspirando a creyentes de todo el mundo.

San Apolinar de Clase: Obispo y Mártir de Rávena

San Apolinar, primer obispo de Rávena, es otro santo importante celebrado el 20 de julio. Se dice que fue consagrado por el mismo San Pedro y dedicó su vida a evangelizar la región, enfrentando numerosas persecuciones. Su martirio, ocurrido durante el reinado del emperador Vespasiano, lo convirtió en un símbolo de la fe inquebrantable. En Rávena, la iglesia de San Apolinar in Classe, construida en el lugar donde se cree que fue martirizado, es un testimonio de su legado.

Otros Santos y Beatos Celebrados

Además de San Elías y San Apolinar, el 20 de julio también se conmemora a otros santos y beatos, como San Frumencio, San Vulmaro, San Aurelio de Cartago, San José Bársabas el Justo, San José María Díaz Sanjurjo, Santa María Fu Guilin, Santa Marina de Antioquía de Pisidia, San Pablo de Córdoba, San Pedro Zhou Rixin, Beato Bernardo de Hildesheim, entre otros.

El Significado del Santoral

El santoral es un calendario litúrgico que recoge los nombres de los santos y beatos reconocidos por la Iglesia Católica. Conmemorar a estos personajes no solo es un acto de devoción, sino también una oportunidad para reflexionar sobre sus vidas y aprender de su ejemplo. El santoral nos recuerda que la santidad es un camino accesible a todos, independientemente de su origen o condición.

Compartir artículo