Alerta Covid: Nueva Variante 'Frankenstein' Cerca de Argentina

Alerta Covid: Nueva Variante 'Frankenstein' Cerca de Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Alerta Covid: Nueva Variante 'Frankenstein' Cerca de Argentina

Una nueva subvariante de Ómicron, apodada 'Frankenstein' (XFG o Stratus), está generando preocupación en la comunidad científica y sanitaria. Detectada inicialmente en el sudeste asiático, esta cepa recombinante del SARS-CoV-2 se ha propagado rápidamente por varios países y ha sido confirmada en Brasil, acercándose a las fronteras de Argentina.

¿Qué es la Variante 'Frankenstein'?

La variante 'Frankenstein' surge de la combinación de dos mutaciones genéticas previas (LF.7 y LP.8.1.2), lo que le confiere características únicas. El nombre 'Frankenstein' evoca su naturaleza recombinante, similar a la criatura creada a partir de partes de diferentes cuerpos.

Presencia en la Región y en el Mundo

El Instituto Oswaldo Cruz de Brasil ha confirmado la presencia de la variante XFG en varios estados, incluyendo Río de Janeiro, San Pablo, Ceará y Santa Catarina. En Europa, España ha experimentado un repunte importante de casos de Covid-19, atribuido en parte a la rápida expansión de Stratus. La variante ha sido detectada en 38 países del mundo. En Canarias, circula desde finales de mayo, afectando principalmente las vías respiratorias altas y causando dolor de garganta intenso, afonía y mucosidad nasal.

Situación en Argentina

Aunque no se ha confirmado oficialmente la presencia de la variante 'Frankenstein' en Argentina, la baja secuenciación genómica del virus dificulta su detección precisa. La información sobre la secuenciación no está disponible públicamente desde el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) de la semana 21.

¿Es Más Peligrosa la Variante 'Frankenstein'?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado a XFG como una 'variante bajo vigilancia', pero considera que el riesgo asociado es bajo. Los estudios iniciales no muestran un aumento en la gravedad de los casos ni un impacto significativo en la eficacia de las vacunas y los antivirales. Sin embargo, la OMS destaca la importancia de intensificar la vigilancia.

Recomendaciones

Ante la aparición de esta nueva variante, es fundamental mantener las medidas de prevención ya conocidas, como la vacunación, el uso de mascarillas en espacios cerrados y la higiene de manos. La vigilancia genómica del virus es crucial para detectar y monitorear la propagación de nuevas variantes, permitiendo una respuesta oportuna y eficaz.

Compartir artículo