Ciclogénesis en Buenos Aires: Alerta por Lluvias y Cambios Bruscos de Temperatura

Ciclogénesis en Buenos Aires: Alerta por Lluvias y Cambios Bruscos de Temperatura - Imagen ilustrativa del artículo Ciclogénesis en Buenos Aires: Alerta por Lluvias y Cambios Bruscos de Temperatura

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prepara para un cambio climático significativo. Tras una semana de temperaturas atípicamente cálidas para julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la llegada de una ciclogénesis, un fenómeno que traerá lluvias intensas, fuertes vientos y posibles tormentas eléctricas.

¿Qué es una Ciclogénesis?

La ciclogénesis es la formación de un centro de baja presión atmosférica. En el caso actual, se espera que este centro se ubique entre el sur del Litoral argentino y Uruguay. Este fenómeno se caracteriza por un giro horario del viento a su alrededor (en el hemisferio sur) y la generación de condiciones climáticas adversas.

Pronóstico Detallado para el AMBA

Según el SMN, el martes 15 de julio comenzará con temperaturas elevadas, con una mínima de 14°C y una máxima que podría alcanzar los 19°C. El cielo estará mayormente nublado, con probabilidades de precipitaciones hacia la noche, alcanzando hasta un 70%.

El miércoles 16 se espera que la ciclogénesis alcance su punto máximo. Meteored informa que este día se caracterizará por lluvias persistentes, actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían superar los 50 kilómetros por hora. Se anticipan acumulados de lluvia variables, desde 15 mm hasta 70-90 mm, dependiendo de la persistencia del sistema.

Impacto y Recomendaciones

Ante la llegada de la ciclogénesis, se recomienda a la población tomar precauciones. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y Meteored, evitar actividades al aire libre durante las tormentas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y conducir con precaución en caso de lluvia intensa.

Este fenómeno meteorológico representa un contraste marcado con las temperaturas recientes, por lo que se aconseja estar preparados para un descenso brusco de la temperatura y condiciones climáticas inestables.

Compartir artículo