Temblor sacude Colombia: Reporte del SGC y recomendaciones
Un temblor de magnitud 4.2 en la escala de Richter sacudió Lenguazaque, Cundinamarca, Colombia, el jueves 10 de julio de 2025. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió una advertencia y proporcionó detalles sobre el alcance del sismo.
Epicentro y magnitud
Según la información preliminar, el epicentro se localizó en Lenguazaque, con una profundidad de 142 kilómetros, latitud de 5.2526197? y longitud de -73.721115?. Si bien la magnitud fue moderada, el SGC insta a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas.
El temblor más fuerte en la historia de Colombia
El terremoto más fuerte registrado en Colombia ocurrió el 31 de enero de 1906, con una magnitud aproximada de 8.8 (Mw). El epicentro se ubicó en el océano Pacífico, cerca de las costas de Esmeraldas y Tumaco, según el informe del SGC.
Recomendaciones ante un sismo
Ante la ocurrencia de un temblor, es crucial mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro. El SGC recomienda:
- Proteger la cabeza y el cuello con los brazos.
- Refugiarse debajo de una mesa o en un rincón alejado de ventanas.
- Evitar el uso de ascensores.
Después del temblor, revise el estado de las estructuras y manténgase atento a posibles réplicas. Tenga a mano un kit de emergencia y siga las instrucciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad y la de su comunidad.
Otros sismos recientes
Además del temblor en Lenguazaque, se reportó un terremoto en Oaxaca, México, el viernes 11 de julio de 2025. Manténgase informado a través de fuentes oficiales y siga las recomendaciones de seguridad.