Plazo Fijo en Dólares: ¿Cómo Maximizar tus Ganancias en Argentina?

Plazo Fijo en Dólares: ¿Cómo Maximizar tus Ganancias en Argentina? - Imagen ilustrativa del artículo Plazo Fijo en Dólares: ¿Cómo Maximizar tus Ganancias en Argentina?

En un contexto económico desafiante, muchos argentinos buscan alternativas seguras para invertir sus ahorros en dólares y obtener algún rendimiento. Ante la volatilidad del mercado cambiario, el plazo fijo en dólares se presenta como una opción atractiva para inversores conservadores que buscan minimizar riesgos y mantener su capital disponible en el corto plazo.

Opciones para Invertir tus Dólares

Existen principalmente dos opciones para hacer rendir tus dólares en el banco:

  • Plazos Fijos en Dólares: Varios bancos han incrementado las tasas de interés para depósitos a plazo fijo en dólares, con un período mínimo de inmovilización de 30 días.
  • Cuentas Remuneradas en Dólares: Algunas entidades ofrecen cajas de ahorro especiales que generan intereses diarios sobre el saldo en dólares, sin necesidad de bloquear el capital.

Cuentas Remuneradas: Liquidez y Rendimiento Diario

A diferencia de un plazo fijo, las cuentas remuneradas permiten acceder a los dólares en cualquier momento, junto con las ganancias acumuladas. El interés se genera diariamente sobre el saldo disponible, con tasas anuales que rondan el 2%. Bancos como el Banco Nación y el Banco Galicia ofrecen este tipo de cuentas.

¿Plazo Fijo a Corto o Largo Plazo?

La elección del plazo del plazo fijo influye directamente en la rentabilidad. Analicemos las opciones disponibles:

  • Plazo Fijo a 30 días: TNA del 2,50%.
  • Plazo Fijo a 90 días: Ganancia estimada menor a la opción de 150 días.
  • Plazo Fijo a 150 días (5 meses): Mayor ganancia proyectada.

Si el objetivo es maximizar la ganancia y no se necesita disponer del dinero durante cinco meses, el plazo fijo a 150 días es la mejor elección, ofreciendo un rendimiento superior a las renovaciones mensuales.

¿Qué conviene más?

Para un inversor con 1000 USD, las simulaciones muestran que inmovilizar el capital a 150 días resulta más rentable que renovar el plazo fijo mensualmente. Si bien la renovación mensual ofrece mayor liquidez, sacrifica rentabilidad.

Es fundamental analizar las tasas ofrecidas por cada banco y evaluar las necesidades de liquidez antes de tomar una decisión. Consultá con tu asesor financiero para determinar la mejor estrategia para tus ahorros en dólares.

Compartir artículo