AMIA: Arte, Memoria y Justicia a 31 Años del Atentado

AMIA: Arte, Memoria y Justicia a 31 Años del Atentado - Imagen ilustrativa del artículo AMIA: Arte, Memoria y Justicia a 31 Años del Atentado

A 31 años del atentado a la AMIA, Argentina recuerda a las 85 víctimas fatales con diversas iniciativas que buscan mantener viva la memoria y exigir justicia. Una de ellas es la exposición colectiva "Yo Recuerdo | Arte & Memoria", que reúne obras de destacados artistas como Tano Verón, Martín Ron, Alejandro Thornton, Alejandra López, Alfredo Benavídez Bedoya y Verónica Albajari.

"Yo Recuerdo | Arte & Memoria": Un Grito Artístico por Justicia

La muestra, curada por Elio Kapszuk, se presenta en la Sala 13 del Centro Cultural Recoleta y está compuesta por 42 obras que incluyen fotografías, serigrafías, afiches y piezas en papel y MDF. A través del arte, los creadores expresan el dolor, la memoria y la necesidad de justicia por el atentado perpetrado el 18 de julio de 1994.

El Centro Cultural Recoleta ofrece entrada gratuita para residentes argentinos y un costo de $6000 para no residentes mayores de 12 años. Los horarios de visita son de martes a viernes de 12 a 21 horas, y sábados, domingos y feriados de 11 a 21 horas. Los lunes permanece cerrado.

Acto Conmemorativo y Reconocimiento a la Ley de Juicio en Ausencia

En el marco del Grupo Parlamentario de Amistad con el Estado de Israel, se llevó a cabo un acto en conmemoración del 31° aniversario del atentado en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados. Durante el encuentro, organizado conjuntamente por la Cámara y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), se reconoció la labor de los legisladores que aprobaron la Ley de Juicio en Ausencia.

La Ley de Juicio en Ausencia: Un Paso Hacia la Justicia

La diputada nacional Sabrina Ajmechet (PRO), titular del Grupo Parlamentario de Amistad con el Estado de Israel, celebró la aprobación de la Ley de Juicio en Ausencia, considerándola un avance significativo en la búsqueda de justicia. El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cuneo Libarona, también destacó la importancia de esta herramienta jurídica para juzgar los atentados y delitos.

A 31 años del atentado, Argentina continúa buscando la verdad y la justicia para las víctimas de la AMIA, a través del arte, la memoria y el compromiso de sus instituciones.

Compartir artículo