Vialidad Nacional en la mira: ¿Qué futuro le espera a los trabajadores?
La situación de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) genera gran preocupación entre sus trabajadores. En un contexto marcado por reclamos provinciales por la paralización de la obra pública vial y el evidente deterioro de las rutas argentinas, el Gobierno nacional planea avanzar con el cierre del organismo. Esta medida genera incertidumbre sobre el futuro laboral de los empleados y la continuidad de las tareas esenciales de mantenimiento de la red vial.
A pesar de seguir operando, los gremios viales denuncian la falta de fondos para realizar las reparaciones necesarias, lo que agrava aún más la situación. La DNV, desde su creación, ha sido responsable del "estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales". Su eventual cierre tendría un impacto significativo en la infraestructura del país.
Los trabajadores de la Delegación 7° (Santa Fe) se encuentran en estado de alerta y han programado una reunión con la comisión directiva del gremio para analizar la situación y definir los próximos pasos a seguir. Victoria Ruíz Moreno, delegada de los trabajadores en Santa Fe, expresó la incertidumbre existente: "Nadie nos dice nada. Estamos expectantes porque como el 8 de julio vencen los súper poderes que le otorgó las Ley Bases al presidente, entonces si sale esto debería ser ahora".
La incertidumbre se centra también en el posible alcance de los despidos. "Lo que no sabemos es si es el 30% del total de los trabajadores de Vialidad, o el 30% de cada delegación", comentó Ruíz Moreno. En Santa Fe, la DNV cuenta con alrededor de 210 empleados, quienes aguardan definiciones sobre su futuro laboral.
¿Qué implicaciones tiene el cierre de Vialidad Nacional?
El cierre de la DNV podría tener consecuencias significativas en varios aspectos:
- Infraestructura vial: La falta de mantenimiento y nuevas obras podría acelerar el deterioro de las rutas, afectando la seguridad y el transporte.
- Empleo: La pérdida de puestos de trabajo generaría un impacto negativo en las familias de los trabajadores y en la economía local.
- Conectividad: La dificultad para transitar por rutas en mal estado podría afectar la conectividad entre las provincias y el desarrollo regional.
Próximos pasos
Los trabajadores viales se preparan para defender sus puestos de trabajo y exigir al gobierno nacional claridad sobre el futuro de la DNV. La reunión en Santa Fe será clave para definir las estrategias a seguir y buscar soluciones que garanticen la continuidad del organismo y el mantenimiento de la red vial argentina.