Solana Sierra: Del 'Lucky Loser' a la Historia en Wimbledon
La tenista argentina Solana Sierra, de 21 años, ha protagonizado una actuación histórica en Wimbledon 2025. A pesar de caer en la fase de clasificación, Sierra ingresó al cuadro principal como 'lucky loser' y avanzó hasta los octavos de final, un logro sin precedentes para una tenista argentina en la Era Abierta.
Su camino hacia la historia comenzó superando a Tessah Andrianjafitrimo y Leyre Romero Gormaz en la qualy, aunque luego cayó ante Talia Gibson. La fortuna le sonrió, permitiéndole entrar al cuadro principal como reemplazo. Allí, Sierra demostró su valía venciendo a Olivia Gadecki, Katie Boulter y Cristina Bucsa, antes de caer ante la experimentada alemana Laura Siegemund por 6-3 y 6-2.
Un Sueño Hecho Realidad
A pesar de la derrota en octavos, Sierra expresó su satisfacción por el torneo: "Creo que han sido dos semanas muy positivas para mí, ha sido un sueño la verdad. Si me lo preguntabas antes de empezar la qualy no me hubiera imaginado estar en la segunda semana, así que estoy súper contenta".
Reconoció la dificultad de enfrentar a Siegemund: "Sabíamos que me iba a jugar así, que era complicado... Ella jugó bien, es un juego que a mí no me gusta, no me conviene. Es una jugadora con mucha experiencia, se agrandó en los momentos importantes".
Ascenso meteórico en el Ranking WTA
Gracias a su destacada actuación, Solana Sierra ascenderá al puesto 66 del ranking WTA, escalando 35 posiciones desde el 101. Esto la consolida como la mejor tenista argentina del momento, superando ampliamente a Lourdes Carlé. Además, se aseguró un premio económico de 240.000 libras esterlinas, casi duplicando las ganancias que había obtenido en toda su carrera.
- Victoria sobre Tessah Andrianjafitrimo
- Triunfo ante Leyre Romero Gormaz
- Ingreso como 'lucky loser'
- Llegada a octavos de final
El torneo de Wimbledon, en reconocimiento a su hazaña, solicitó a Sierra la raqueta y la vestimenta utilizada durante el torneo para exhibirlas en su museo, un gesto que subraya la magnitud de su logro.