Escándalo en San Lorenzo: Venta de Fernández Mercau Desata Polémica

Escándalo en San Lorenzo: Venta de Fernández Mercau Desata Polémica - Imagen ilustrativa del artículo Escándalo en San Lorenzo: Venta de Fernández Mercau Desata Polémica

La situación financiera de San Lorenzo sigue generando controversia. En esta ocasión, la venta de Nicolás Fernández Mercau al City Group, que en principio se presentaba como una inyección económica vital para el club, ha desatado un nuevo escándalo debido a decisiones dirigenciales previas.

¿Por qué la venta de Fernández Mercau generó controversia?

En septiembre de 2022, San Lorenzo adquirió el 80% del pase de Fernández Mercau al Elche de España por 3 millones de euros más un millón adicional en objetivos cumplidos. Además, conservaba un 20% del pase, un 10% de plusvalía ante una futura venta y los derechos de formación del jugador.

Ante la inminente venta al City Group, que se rumorea rondaría los 10 millones de dólares, se esperaba que San Lorenzo recibiera una suma considerable, superior a los 2.5 millones de dólares. Sin embargo, la actual dirigencia vendió ese 20% restante a fines del año pasado por aproximadamente 500.000 dólares brutos, con el objetivo de paliar deudas urgentes, incluyendo pagos al fisco español y a Defensa y Justicia por la compra de Nicolás Tripichio.

Oportunidad perdida para San Lorenzo

Esta decisión generó fuertes críticas, ya que ese mismo porcentaje estaba cotizado en un millón de euros a fines de 2023, según una opción de compra que tenía el Elche por contrato, pero que finalmente no ejerció. De haber mantenido ese porcentaje, San Lorenzo habría obtenido una ganancia significativamente mayor con la venta al City Group.

Más allá de la polémica, San Lorenzo recibirá un porcentaje por la plusvalía de la venta y los derechos de formación, estimándose un ingreso cercano al millón de euros. Este dinero representa un alivio para las arcas del club, que se encuentra en una delicada situación económica e institucional.

¿Qué sigue para San Lorenzo?

Este nuevo episodio pone de manifiesto la necesidad de una gestión más eficiente y transparente en San Lorenzo. La venta de Fernández Mercau, que podría haber sido una solución a los problemas financieros del club, se convirtió en un foco de conflicto y descontento entre los hinchas.

  • Gestión transparente de los recursos
  • Planificación a largo plazo
  • Priorizar el bienestar del club por sobre intereses particulares

Solo así, San Lorenzo podrá superar la crisis actual y volver a ser protagonista en el fútbol argentino.

Compartir artículo