Dolor en el Folclore: Fallece Federico Córdoba de Las Voces de Orán
El mundo del folclore argentino está de luto tras la confirmación del fallecimiento de Federico Córdoba, histórico integrante del emblemático conjunto Las Voces de Orán. La noticia ha generado una profunda conmoción en la comunidad artística y entre los seguidores del folclore salteño y norteño.
Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la causa de su muerte, la noticia fue confirmada por familiares, amigos y compañeros músicos a través de emotivos mensajes en redes sociales, donde expresaron su pesar y recordaron el invaluable legado artístico de Córdoba.
Un Ícono del Folclore Argentino
Federico Córdoba formó parte de Las Voces de Orán desde su fundación en 1969, convirtiéndose en un pilar fundamental del grupo. Con su voz potente y cálida, participó en innumerables giras, festivales y grabaciones, llevando siempre con orgullo la identidad salteña y oranense a cada escenario.
Las Voces de Orán se destacaron por interpretar clásicos del folclore como "Cuando me acuerdo de Salta", "La Nochera" y "Juana Azurduy", entre muchas otras piezas que siguen resonando en el corazón del público. Su estilo inconfundible y calidad interpretativa les permitieron conquistar importantes escenarios como el Festival Nacional de Folclore de Cosquín, el Festival de la Chaya, Jesús María y la Serenata a Cafayate.
Un Embajador Cultural
Más allá de su talento musical, Federico Córdoba fue un auténtico embajador cultural. Sus colegas lo recuerdan como un hombre humilde, cercano y profundamente comprometido con la música y la defensa de las raíces del norte argentino. La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias y mensajes de reconocimiento por parte de artistas, festivales y asociaciones culturales.
En los últimos tiempos, Córdoba se había alejado de los escenarios debido a problemas de salud, siendo reemplazado temporalmente por su hijo, Ricardo Córdoba. La comunidad folclórica había expresado su preocupación y solidaridad, esperando su pronta recuperación.
Federico Córdoba deja un vacío irremplazable en el folclore argentino, pero su legado musical perdurará en el tiempo a través de sus interpretaciones y el impacto que tuvo en la cultura de Salta y de todo el país.