Fentanilo Contaminado: Imputaciones y Vínculos Políticos en la Mira
La investigación sobre el fentanilo contaminado que causó la muerte de más de 50 pacientes en Argentina avanza, con la Justicia definiendo las imputaciones contra los responsables de HLB Pharma S.A. y Laboratorios Ramallo S.A. Ambos laboratorios están bajo sospecha por la fabricación y distribución de lotes contaminados de "Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml", suministrados en unidades de cuidados intensivos de hospitales públicos y clínicas privadas.
Hermetismo Judicial y Posibles Imputados
El Juzgado Federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, mantiene un fuerte hermetismo sobre los nombres de los posibles imputados. Sin embargo, se investiga a directores técnicos, socios, accionistas y CEO de los laboratorios, así como a la droguería Alfarma S.R.L., vinculada a las mismas firmas. La atención se centra en la responsabilidad de cada uno en la cadena de producción y distribución del fármaco contaminado.
HLB Pharma y sus Vínculos Políticos
La figura más visible de HLB Pharma es Ariel García Furfaro, ex socio del sindicalista Víctor Santa María. García Furfaro viajó a Rusia con la delegación del ex presidente Alberto Fernández para negociar la distribución de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19. Esta conexión ha generado controversia y sospechas sobre posibles influencias políticas en la contratación de HLB Pharma.
Si bien García Furfaro niega vínculos con el kirchnerismo, su participación en negociaciones con el gobierno ruso durante la pandemia y sus presuntas visitas al Instituto Patria para reunirse con Cristina Fernández de Kirchner alimentan las especulaciones.
El Misterioso "Ataque" y Robo de Datos
Un supuesto robo de datos en HLB Pharma, denunciado horas antes de la prohibición de la ANMAT y días antes de un allanamiento judicial, añade otro elemento a la investigación. Videos muestran un "ataque quirúrgico" en oficinas clave de la empresa, lo que sugiere un posible intento de ocultar información relevante.
La "Cifra Negra" y la Búsqueda de la Verdad
Además de los casos confirmados, los investigadores sospechan de una "cifra negra" de muertes relacionadas con el fentanilo contaminado. Un sanatorio de Santa Fe, la provincia con más fallecidos, pedirá ser querellante en la causa. La búsqueda de información faltante es clave para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.
- Más de 50 muertes sospechosas por fentanilo contaminado.
- Investigación judicial en curso para determinar responsabilidades.
- Vínculos políticos de HLB Pharma bajo la lupa.