Residencias Médicas: Examen y Cambios que Generan Controversia
El Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud está en el centro del debate. Más de 13.000 profesionales rindieron el examen de ingreso en un contexto de cambios significativos impulsados por el Ministerio de Salud de la Nación, según la Resolución 2109/2025.
Nuevas Reglas para las Residencias Médicas
Una de las principales novedades es la implementación de un sistema de elección optativa, permitiendo a los residentes elegir la modalidad de continuación de su formación. Además, se prioriza a los profesionales formados en universidades argentinas, otorgándoles 5 puntos adicionales en la evaluación general. Esta medida busca equilibrar el sistema de adjudicación ante las diferencias estructurales con sistemas educativos extranjeros.
Sin embargo, la situación no está exenta de controversia. En paralelo, surgen fuertes críticas al manejo de las residencias en el Hospital Garrahan, donde se denuncia una precarización laboral y una "sangría" de profesionales. Dos jefes de servicio advierten sobre las graves consecuencias de los cambios impulsados por el Gobierno, que buscan modificar el estatuto de los residentes, limitando derechos laborales y transformando el sistema en un esquema de becas de capacitación.
Crisis en el Hospital Garrahan
Mauro García, coordinador médico de la Unidad de Cuidados Intensivos del Garrahan, describe una situación "de gravedad", con la renuncia de 14 profesionales en los últimos 15 días. García critica duramente los cambios en el sistema de residencias, calificándolos como un "retroceso infernal" que implica la pérdida de derechos básicos y cobertura social para los residentes.
- Priorización de profesionales formados en Argentina: 5 puntos adicionales en la evaluación.
- Flexibilización en la elección de modalidad de formación: Sistema de elección optativa.
- Críticas al Hospital Garrahan: Denuncias de precarización laboral y fuga de profesionales.
- Cambios en el estatuto de residentes: Limitación de derechos laborales y transformación en becas.
La tensión entre la actualización del sistema de residencias a nivel nacional y las denuncias de precarización en hospitales como el Garrahan plantea un desafío para el futuro de la formación de profesionales de la salud en Argentina.