El Tren a las Nubes Sorprendido por Nevadas Históricas en Salta
El famoso Tren a las Nubes, un ícono turístico de Argentina, fue protagonista de un evento climático inusual durante su reciente recorrido. Una intensa nevada sorprendió a los 339 pasajeros que viajaban a bordo, transformando el paisaje andino en una postal invernal inolvidable.
La salida número 65 del tren, que partió desde San Antonio de los Cobres, se vio envuelta en una tormenta de nieve que cubrió de blanco montañas, valles y el emblemático Viaducto La Polvorilla. Las bajas temperaturas, características de la ola polar que afecta al país, intensificaron el fenómeno, creando un escenario mágico a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar.
Un Espectáculo Inesperado
Los pasajeros, tanto turistas nacionales como extranjeros, no podían creer lo que veían. El paisaje, habitualmente árido y colorido, se transformó en un manto blanco, ofreciendo una perspectiva única del recorrido. Las redes sociales se inundaron de imágenes y videos del tren atravesando la nieve, capturando la emoción y el asombro de los viajeros.
"Fue como estar en una película", comentó Clara, una turista de Buenos Aires, reflejando el sentir generalizado. La experiencia, inesperada y memorable, quedará grabada en la memoria de quienes tuvieron la suerte de vivirla.
Aguanieve en la Capital Salteña
Mientras tanto, en la ciudad de Salta, la nieve también hizo su aparición, aunque en forma de aguanieve. Los barrios de la zona norte y los alrededores del Cerro San Bernardo fueron testigos de la caída de los primeros copos, generando expectación y alegría entre los habitantes.
El meteorólogo Edgardo Escobar confirmó el fenómeno, anticipando la posibilidad de más aguanieve en los días siguientes. La provincia de Salta, bajo un intenso frío polar, se vistió de blanco, ofreciendo un espectáculo natural que cautivó a propios y extraños.
El Viaducto La Polvorilla bajo la Nieve
El icónico Viaducto La Polvorilla, uno de los puntos más fotografiados del recorrido del Tren a las Nubes, se convirtió en el epicentro de la nevada. La estructura, imponente y majestuosa, se cubrió de blanco, ofreciendo una imagen impactante que recorrió el mundo.
Los pasajeros aprovecharon la oportunidad para capturar fotografías y videos del viaducto nevado, inmortalizando un momento único e irrepetible. La experiencia, llena de emoción y asombro, consolidó al Tren a las Nubes como un destino turístico imperdible.
Impacto en el Turismo Local
Se espera que este fenómeno climático inusual tenga un impacto positivo en el turismo local. La difusión de las imágenes del Tren a las Nubes bajo la nieve despertará el interés de nuevos viajeros, impulsando la economía de la región y consolidando a Salta como un destino turístico de primer nivel.
- El Tren a las Nubes ofrece una experiencia única en el mundo.
- La nevada sorprendió a los pasajeros y transformó el paisaje.
- El Viaducto La Polvorilla nevado se convirtió en un ícono.
- Se espera un impacto positivo en el turismo local.