Jubilaciones y Asignaciones: Aumentos Confirmados para Julio 2025
El Gobierno Nacional ha oficializado los aumentos en jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales que entrarán en vigencia a partir del 1° de julio de 2025. Esta actualización responde a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), reflejando el impacto de la inflación en los ingresos de los jubilados y beneficiarios de programas sociales.
Nuevos Montos para Jubilaciones y Pensiones
Según las resoluciones 251 y 252 publicadas en el Boletín Oficial, y bajo la aprobación del director ejecutivo de la ANSES, Fernando Bearzi, el haber mínimo jubilatorio se incrementará a $309.298,16. Por su parte, el haber máximo se fijará en $2.081.261,17. Estas cifras incorporan los ajustes mensuales que se han registrado desde abril, momento en que comenzó a regir la nueva fórmula de movilidad.
Además, las bases imponibles mínima y máxima, previstas en el artículo 9° de la Ley N° 24.241, se establecen en $104.170,43 y $3.385.490,05 respectivamente, a partir del período devengado en julio de 2025.
Prestación Básica Universal (PBU) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
Los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) verán un aumento en sus haberes, alcanzando los $141.488,25. Asimismo, el monto correspondiente a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $247.435,83.
Asignaciones Sociales: Actualización de Montos
Si bien el extracto no detalla los nuevos montos de las asignaciones sociales, se espera que también experimenten un aumento proporcional al índice de inflación. La ANSES comunicará en los próximos días los valores actualizados para cada asignación.
Aumento del 1,5% Basado en la Inflación de Mayo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que este aumento del 1,5% para julio responde al dato de inflación de mayo, según el análisis realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Esta medida busca proteger el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente al aumento generalizado de precios.
Panorama Previsional Completo para Julio 2025
De acuerdo a la información disponible, los haberes previsionales en julio quedarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $309.294,79.
- Jubilación máxima: $2.081.261,17.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (80% de la mínima): $247.435,83
- Pensiones no Contributivas por invalidez y vejez (70% de la mínima): $216.506,35
- Pensión para madres de siete o más hijos: $309.294,79 (igual al haber mínimo).
Bono Refuerzo: ¿Continuidad en Julio?
Si bien aún no ha sido oficializado, se espera que el bono refuerzo continúe en el mismo monto de $70.000. De confirmarse, los jubilados de la mínima recibirán un total de $379.294,79. Para aquellos que perciban haberes superiores, el bono será proporcional hasta alcanzar ese monto.
Aporte a PAMI: Cómo se Calcula el Descuento
El descuento de Obra Social PAMI se calcula como el 3% del haber bruto hasta el haber mínimo. Si el haber supera la mínima, se descuenta un 6% sobre el excedente. Por ejemplo, en julio, a un beneficiario de la mínima se le descontará el 3% de $309.294,79, es decir, $9.278,84. Un jubilado que cobre $600.000 tendrá un descuento de $26.721,15.
Implicaciones y Perspectivas
Estos aumentos buscan mitigar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables de la sociedad. Sin embargo, la efectividad de estas medidas dependerá de la evolución de la inflación y de la capacidad del Gobierno para mantener el poder adquisitivo de las jubilaciones y asignaciones sociales en el largo plazo. Será crucial monitorear de cerca el comportamiento de los precios y evaluar la necesidad de implementar medidas adicionales para proteger a los jubilados y beneficiarios de programas sociales.