La Renga en Huracán: Guía Completa para el Banquete Rengo

La Renga en Huracán: Guía Completa para el Banquete Rengo - Imagen ilustrativa del artículo La Renga en Huracán: Guía Completa para el Banquete Rengo

Después de ocho largos años de espera, el rugido de La Renga vuelve a resonar en la Ciudad de Buenos Aires. La emblemática banda de rock argentino se prepara para incendiar el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán con tres fechas imperdibles: 28 de junio, 1 de julio y 5 de julio. Si sos uno de los afortunados que tiene su entrada, esta guía te servirá para no perderte ningún detalle del gran regreso.

Horarios y Accesos: Preparate para el Ritual Rengo

Las puertas del estadio se abrirán a las 17:00 hs, dando inicio al precalentamiento para el banquete. Puntualmente a las 19:00 hs, Chizzo, Tete y Tanque tomarán el escenario para desatar toda su energía. Es importante tener en cuenta esta anticipación en los horarios, para asegurar un ingreso ordenado y evitar aglomeraciones.

Retiro de Entradas y Boletería

Si aún no tenés tu entrada física, podés retirarla en la boletería ubicada en Los Patos esquina Montesquieu, desde las 12:00 hasta las 20:00 hs. Es importante saber que Arte Infernal permanecerá cerrado durante los días de los shows, así que no te confíes y retirala con anticipación. Recordá llevar tu DNI y el comprobante de compra.

Cómo Llegar al Estadio Tomás Adolfo Ducó

El estadio se encuentra en Av. Amancio Alcorta 2544, en el corazón de Parque Patricios. Tenés múltiples opciones para llegar:

  • Colectivos: Las líneas 9, 25, 28, 37, 46, 50, 59, 65, 90, 91, 101, 118, 133, 134, 150 y 188 te dejan cerca del estadio.
  • Subte: La estación Caseros de la línea H es la opción más cercana.
  • Tren: El tren Belgrano Sur, estación Sáenz, también te sirve.

Planificá tu viaje con anticipación, consultando los horarios de transporte y considerando posibles demoras.

Perímetro Restringido y Cortes de Tránsito

Debido al evento, habrá restricciones de tránsito en los alrededores del estadio. A partir de las 14:00 hs del sábado 28 de junio, la circulación estará limitada dentro del polígono formado por las calles Av. Caseros, Av. Suárez, Av. Vélez Sársfield y Zavaleta. Estos cortes durarán hasta la finalización del recital. Tené en cuenta esta información al momento de planificar tu llegada, especialmente si vas en auto o moto.

Accesos al Estadio y Punto de Encuentro

Asegurate de ubicar el acceso correcto según el sector de tu entrada para evitar confusiones. Dentro del estadio, establecé un punto de encuentro con tus amigos en caso de que se separen durante el show. La multitud puede ser abrumadora, así que tener un lugar predefinido facilitará el reencuentro.

Objetos No Permitidos

Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, está prohibido ingresar al estadio con:

  • Botellas de vidrio o plástico.
  • Latas.
  • Elementos punzantes o cortantes.
  • Fuegos artificiales o bengalas.
  • Cámaras profesionales o filmadoras.
  • Mochilas grandes.

Revisá la lista completa de objetos prohibidos en la página oficial del evento para evitar inconvenientes al ingresar.

Recomendaciones Generales

Para disfrutar al máximo del show, te recomendamos:

  • Llegar con anticipación para evitar colas y asegurar un buen lugar.
  • Vestir ropa cómoda y calzado adecuado para saltar y bailar.
  • Hidratarte constantemente, especialmente si hace calor.
  • Cuidar tus pertenencias y estar atento a tu entorno.
  • Respetar a los demás asistentes y al personal de seguridad.

Un Pedido Especial de La Renga: Cuidemos el Barrio

La banda ha hecho un llamado a sus seguidores para cuidar el barrio de Parque Patricios y mantener la limpieza en los alrededores del estadio. Colaborá con la comunidad, respetá a los vecinos y depositá la basura en los lugares indicados.

La Renga y Cristina Fernández de Kirchner

Es importante señalar que, si bien el bajista de La Renga, Gabriel "Tete" Iglesias, ha expresado públicamente su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, participando incluso en marchas en su respaldo, este artículo se centra en la información logística y preparativos para los shows de la banda en Huracán. La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre presuntas irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Es clave abordar el tema con rigor, pluralidad de voces y responsabilidad editorial.

  • Falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores).
  • Acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática).
  • Violación del principio de “non bis in idem”.
  • Ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández.
  • Desigualdad en el tratamiento de la prueba.
  • Celeridad inusual del proceso.
  • Desproporcionalidad de las penas impuestas.
  • Exposición mediática parcial y anticipada del caso.

El tema se aborda con respeto y rigor periodístico.

Ansiedad y Devoción en las Tribunas

La espera ha terminado. Miles de almas rengas se preparan para vivir un reencuentro épico en Huracán. Las redes sociales arden, los grupos de fans se organizan, y la emoción se palpa en el aire. Prepárate para corear a todo pulmón los clásicos de La Renga y ser parte de un nuevo capítulo en la historia del rock argentino.

Compartir artículo