Mundial de Clubes: ¿Qué necesita River para clasificar a octavos?

Mundial de Clubes: ¿Qué necesita River para clasificar a octavos? - Imagen ilustrativa del artículo Mundial de Clubes: ¿Qué necesita River para clasificar a octavos?

La fase de grupos del Mundial de Clubes 2025 está llegando a su fin, y la situación de River Plate se define en la última jornada. Con la goleada de Monterrey sobre Urawa Red Diamonds y el empate inicial contra Inter, las cuentas se complican para el equipo argentino. Sin embargo, aún depende de sí mismo para avanzar a los octavos de final.

El Escenario Actual de River

Al cierre del primer tiempo en Estados Unidos, los resultados no favorecieron a River. El empate 0-0 frente a Inter y la contundente victoria de Monterrey (3-0) dejaron al Millonario en una posición delicada. Pero con 45 minutos por jugar, la esperanza de clasificar sigue intacta.

¿Qué necesita River para Clasificar?

Las opciones para que River se meta en octavos de final son claras:

  • Ganar el partido: Si River obtiene la victoria, clasificará automáticamente como líder del grupo.
  • Empate a partir del 2-2: Un empate con un marcador igual o superior a 2-2 también le aseguraría la clasificación. En este escenario, Inter también clasificaría, independientemente del resultado entre Monterrey y Urawa Red Diamonds.

Un empate 1-1 dejaría todo igualado, y la clasificación se definiría según los criterios de desempate establecidos por la FIFA. En este caso, el fair play entraría en juego, y River estaría en desventaja con respecto a Monterrey.

Criterios de Desempate en el Mundial de Clubes

El reglamento del Mundial de Clubes 2025, en su artículo 13, detalla un sistema de desempate para resolver las igualdades en la tabla de posiciones. Este sistema prioriza la justicia deportiva y la transparencia en la clasificación, considerando varios factores:

  1. Resultado del partido entre los equipos implicados: El primer criterio es el resultado del partido disputado entre los equipos que están empatados en puntos. El equipo que haya ganado el enfrentamiento directo tendrá ventaja.
  2. Diferencia de goles: Si persiste el empate, se considerará la diferencia de goles en todos los partidos del grupo.
  3. Goles a favor: Si la igualdad persiste, se contabilizarán los goles marcados a favor en todos los partidos del grupo.
  4. Ranking de juego limpio: Si aún persiste el empate, se tomará en cuenta el ranking de juego limpio, que evalúa las tarjetas amarillas y rojas recibidas por cada equipo. Un menor número de amonestaciones y expulsiones favorecerá al equipo con mejor fair play.
  5. Sorteo: En última instancia, si todos los criterios anteriores no resuelven el empate, la FIFA recurrirá a un sorteo para determinar la clasificación.

El Panorama de Boca Juniors

Al igual que River, Boca Juniors también deberá realizar cálculos para el duelo final en su respectivo grupo. La cercanía del cierre de la fase de grupos obliga a los equipos a afinar sus estrategias, conscientes de que los criterios de clasificación a octavos de final pueden definir su destino en el torneo.

Conclusión

La última jornada del Mundial de Clubes promete ser emocionante para los equipos argentinos. River Plate tiene la oportunidad de asegurar su clasificación dependiendo de sí mismo, mientras que Boca Juniors también busca su lugar en los octavos de final. Los criterios de desempate de la FIFA añaden un componente estratégico a los partidos, donde cada gol, tarjeta y acción pueden marcar la diferencia entre avanzar o quedar eliminado.

Compartir artículo