Rojo: ¿Error en la Historia de Boca? Análisis de su Paso por el Club
La llegada de Marcos Rojo a Boca Juniors generó grandes expectativas, pero su desempeño y comportamiento fuera de la cancha han sido objeto de controversia. ¿Fue un error de la dirigencia de Juan Román Riquelme su elección como líder y capitán del equipo?
Un Contrato Polémico
Si bien nadie duda de las cualidades futbolísticas de Rojo, evidenciadas en su trayectoria por el Manchester United y la Selección Argentina, su conducta fuera del campo minó su imagen. Incidentes como jugar a las cartas durante la cuarentena, participar en partidos informales en condiciones inapropiadas, reiteradas lesiones por excesos y problemas de disciplina (expulsiones clave, ausencias a entrenamientos por fiestas) lo alejaron del ideal de un jugador profesional dedicado las 24 horas.
Números que Hablan por Sí Solos
Las estadísticas de Rojo en Boca reflejan su irregularidad. Desde su llegada en febrero de 2021, Boca disputó 254 partidos, y él solo participó en 118 (46%). Aún más revelador es que solo completó los 90 minutos en 75 encuentros (29.52%). Su mejor momento fue durante la era Gago, cuando logró encadenar 10 partidos consecutivos tras mejorar su condición física.
Problemas de Profesionalismo y Tensiones Internas
Además de sus problemas de disciplina, Rojo protagonizó un encontronazo con Miguel Ángel Russo, al que reprochó su falta de oportunidades. Estos incidentes, sumados a su historial de indisciplina, contribuyeron a su salida del club.
- Falta de continuidad y lesiones frecuentes.
- Problemas de disciplina y conducta extrafutbolística.
- Tensiones internas con entrenadores y compañeros.
En conclusión, la experiencia de Marcos Rojo en Boca Juniors plantea interrogantes sobre la importancia de la profesionalidad y el liderazgo dentro y fuera del campo de juego. Su paso por el club, marcado por altibajos y controversias, deja un sabor agridulce en la afición xeneize.