EE.UU. Pide a China que Evite el Cierre del Estrecho de Ormuz por Irán

EE.UU. Pide a China que Evite el Cierre del Estrecho de Ormuz por Irán - Imagen ilustrativa del artículo EE.UU. Pide a China que Evite el Cierre del Estrecho de Ormuz por Irán

Estados Unidos ha instado a China a intervenir para prevenir que Irán cierre el Estrecho de Ormuz, una vía marítima crítica para el comercio mundial de petróleo. El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, hizo un llamado directo a Beijing, destacando la dependencia china del petróleo iraní que transita por este estrecho.

El Estrecho de Ormuz: Un Punto Estratégico Clave

El Estrecho de Ormuz es vital, ya que aproximadamente el 20% del petróleo mundial pasa por esta angosta franja marítima. Su cierre tendría consecuencias económicas devastadoras a nivel global, afectando principalmente a los grandes consumidores de petróleo iraní como China.

Las tensiones aumentaron después de que la televisión estatal iraní informara que el parlamento había aprobado un plan para cerrar el Estrecho, aunque la decisión final recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional. Esta situación ha provocado volatilidad en los mercados petroleros.

Consecuencias Económicas y Reacciones Internacionales

Tras un ataque estadounidense a instalaciones nucleares iraníes, los precios del petróleo experimentaron un aumento, alcanzando el Brent su nivel más alto en cinco meses. Rubio enfatizó que el cierre del Estrecho sería un "suicidio económico" para Irán y exhortó a China a utilizar su influencia sobre Teherán.

El Presidente estadounidense, Donald Trump, también se pronunció a través de su plataforma Truth Social, instando a mantener bajos los precios del petróleo y advirtiendo sobre el peligro de beneficiar a adversarios.

  • China: Principal comprador de petróleo iraní y actor clave en la región.
  • Estados Unidos: Busca garantizar la estabilidad del mercado petrolero y la seguridad de las rutas marítimas.
  • Irán: Podría tomar medidas drásticas en respuesta a las sanciones y la presión internacional.

La situación en el Estrecho de Ormuz sigue siendo delicada y requiere una cuidadosa gestión diplomática para evitar una escalada que perjudique la economía global.

Compartir artículo