Galmarini Alerta: ¿Aumentarán Discapacidades por Políticas de Milei?

Galmarini Alerta: ¿Aumentarán Discapacidades por Políticas de Milei? - Imagen ilustrativa del artículo Galmarini Alerta: ¿Aumentarán Discapacidades por Políticas de Milei?

Galmarini: Políticas de Milei Agravarán la Situación de Discapacitados

Malena Galmarini, ex titular de AySA y actual candidata a senadora bonaerense por Fuerza Patria, lanzó una dura advertencia sobre las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, señalando que podrían tener un impacto devastador en la población con discapacidad. En una entrevista reciente, Galmarini expresó su preocupación por el rumbo del país y la falta de atención a los sectores más vulnerables.

“Si siguen estas políticas de descuido, va a haber más personas con discapacidad en la Argentina”, afirmó Galmarini, subrayando que las decisiones económicas tienen consecuencias directas en la salud, la alimentación y la calidad de vida de los ciudadanos. La candidata a senadora hizo hincapié en que las medidas de ajuste “no solo generan exclusión, sino que también multiplican la vulnerabilidad de quienes más necesitan del Estado”.

Galmarini también criticó la eliminación de las PASO, argumentando que esta decisión “le quita a la ciudadanía la posibilidad de elegir y favorece el cierre de la política sobre sí misma”. Según su visión, la participación ciudadana es fundamental para garantizar la transparencia y la representatividad en el sistema político.

Es importante recordar que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se ha visto envuelta en un escándalo de corrupción, con acusaciones de sobornos vinculados a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Si bien no hay imputaciones formales contra Karina Milei, su nombre ha sido mencionado en relación con el caso debido a su cercanía con el exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

La situación de las personas con discapacidad en Argentina es delicada, y las políticas gubernamentales tienen un impacto directo en su calidad de vida. Es fundamental que se garantice el acceso a los derechos y servicios básicos para este sector de la población, evitando que la crisis económica agrave aún más su situación.

Compartir artículo