ANSES: Fechas de Pago Septiembre '25, Aumento y ¡Compensación Extra!
Septiembre de 2025 trae novedades para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones de ANSES. Además de los aumentos por inflación, se suma una Compensación Económica especial confirmada por Javier Milei. ¡Atención a las fechas y montos!
Aumentos y Montos Actualizados en Septiembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha publicado el calendario de pagos de septiembre, incorporando los aumentos por inflación. El haber mínimo se establece en $320.277,18 y el máximo en $2.155.162,17. Se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para los que perciben las prestaciones más bajas, elevando el ingreso mínimo a $390.277,18.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $256.221,74, llegando a $326.221,74 con el bono. Las Pensiones No Contributivas (PNC) se fijan en $224.194,02, alcanzando los $294.194,02 con el refuerzo.
Compensación Económica: ¿Quiénes la Reciben?
El Gobierno ha oficializado una Compensación Económica adicional que se acreditará junto a los haberes. Esta medida, confirmada por Javier Milei, busca aliviar el impacto del ajuste en los adultos mayores. El Decreto 613/2025 establece que este beneficio se aplicará a:
- Jubilados y pensionados del SIPA.
- Beneficiarios de la PUAM.
- Pensiones no contributivas (vejez, invalidez y madres de siete hijos o más).
- Pensiones graciables bajo responsabilidad de ANSES.
Calendario de Pagos: Jubilaciones Mínimas
Si tu haber no supera la jubilación mínima, cobrás según la terminación de tu DNI:
- Documentos terminados en 0: 8 de septiembre
- Documentos terminados en 1: 9 de septiembre
- Documentos terminados en 2: 10 de septiembre
- Documentos terminados en 3: 11 de septiembre
- Documentos terminados en 4: 12 de septiembre
- Documentos terminados en 5: 15 de septiembre
Para verificar el detalle de tus haberes, ingresá a la plataforma Mi ANSES a partir del inicio del calendario de acreditaciones.
En otro orden de noticias, la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas. Juristas y organismos de derechos humanos advierten sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, incluyendo acusaciones de lawfare y falta de imparcialidad judicial. Se señala la ausencia de pruebas directas y una exposición mediática parcial del caso.
Por otro lado, el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue generando controversia. Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denunciando un esquema de sobornos. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.