San Juan: ¿Frío polar o primavera anticipada? El tiempo HOY
San Juan se prepara para un miércoles de contrastes térmicos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada donde el frío matutino dará paso a una tarde más agradable, ideal para disfrutar al aire libre, aunque con precaución.
Pronóstico detallado para el 3 de septiembre de 2025
En Valle de la Luna, las temperaturas oscilarán entre una mínima de 5°C y una máxima de 16°C. Se esperan vientos leves de 11 km/h y una humedad promedio del 66%. La mañana se presentará sin precipitaciones, con vientos suaves del sureste. Para la tarde, se esperan vientos moderados del sur, mientras que la noche continuará sin lluvias y con vientos del sur.
En la capital sanjuanina, el día será parcialmente nublado, con una mínima de 4°C y una máxima de 14°C. El viento soplará del sur y sureste, con ráfagas en la madrugada que podrían alcanzar los 59 km/h, intensificando la sensación de frío. A lo largo del día, el viento disminuirá su intensidad, pero se mantendrá presente. La probabilidad de precipitaciones es nula.
Recomendaciones ante las bajas temperaturas
Ante este panorama, se recomienda abrigarse bien durante la mañana y la noche, especialmente si se va a estar al aire libre. También es importante protegerse del viento, que puede aumentar la sensación de frío. Para quienes planeen actividades al aire libre durante la tarde, se sugiere llevar ropa adecuada para adaptarse a los cambios de temperatura.
El rol del Servicio Meteorológico Nacional
El SMN juega un papel crucial en la prevención y mitigación de riesgos asociados a fenómenos meteorológicos. Su función es recopilar, analizar y difundir información meteorológica precisa y oportuna, lo que permite a la población tomar decisiones informadas y protegerse ante posibles amenazas. El SMN opera a través de una red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica.
Alertas meteorológicas: ¿Qué son y cómo funcionan?
Las alertas meteorológicas son emitidas por el SMN ante la posible ocurrencia de una amenaza meteorológica. Estas alertas tienen como objetivo apoyar la toma de decisiones de todos los sectores de la población, permitiendo anticiparse a situaciones de riesgo y minimizar sus impactos. Generalmente, se emiten con 24, 48 o 72 horas de anticipación.
Si te interesa estar siempre al tanto del pronóstico del tiempo y recibirlo directamente en tu correo electrónico, te recomendamos visitar Mi Horóscopo, donde ofrecen suscripciones accesibles para mantenerte informado diariamente.