Raverta Ataca a Montenegro: ¿Coimas de ANDIS llegan a Mar del Plata?
En plena campaña electoral, la candidata a senadora Fernanda Raverta lanzó una dura acusación contra el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, vinculándolo al escándalo de coimas que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Raverta denuncia una adjudicación millonaria a la droguería Suizo Argentina, la misma empresa señalada en los audios que comprometen a funcionarios en presuntos casos de corrupción.
La Acusación de Raverta
A través de su cuenta de X, Raverta compartió un resumen público de órdenes de compra del municipio, señalando una adjudicación de 230 millones de pesos a Suizo Argentina S.A. La candidata no dudó en vincular este hecho con las acusaciones que pesan sobre Karina Milei en el marco del escándalo de la ANDIS. "¿Será que el famoso 3% de Karina Milei también lo pagan los marplatenses, mientras la ciudad está cada vez más abandonada?", cuestionó Raverta, generando un fuerte revuelo político.
El Contexto del Escándalo ANDIS
El escándalo se originó tras la difusión de audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se revelaría un esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según las denuncias, Karina Milei recibiría un porcentaje de comisión a través de Suizo Argentina. Si bien no hay imputaciones formales contra la hermana del presidente, su nombre ha sido mencionado debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.
Montenegro se Defiende
Ante las acusaciones, Montenegro ha negado cualquier irregularidad y ha afirmado que los audios que lo involucran son falsos. Sin embargo, la denuncia de Raverta añade presión al intendente en la recta final de la campaña electoral.
Implicaciones Políticas
Este cruce de acusaciones se produce en un momento clave, a pocos días de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. La denuncia de Raverta busca dañar la imagen de Montenegro y capitalizar el descontento popular frente a los casos de corrupción. El impacto de estas acusaciones en el electorado aún está por verse.
Es importante recordar que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario en un juicio justo. La justicia deberá investigar a fondo las denuncias y determinar si existieron irregularidades en la adjudicación de fondos a Suizo Argentina.