Talerico Acusa: ¿Corrupción en ANDIS Llega a Karina Milei y al Gobierno?
María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), ha lanzado fuertes acusaciones sobre la administración de Javier Milei, señalando la existencia de "hechos de corrupción" que, según ella, van más allá de simples "operetas". Sus declaraciones se centran en los contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con la droguería Suizo Argentina, un caso que ha generado controversia y sospechas.
Talerico cuestionó la respuesta del gobierno ante la difusión de los audios que involucran a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en un presunto esquema de sobornos. En estos audios, se menciona a Karina Milei, hermana del presidente, y a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional, como supuestos responsables de los pedidos de coimas. Según las denuncias, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
La exfuncionaria se refirió al vínculo de la ANDIS con la droguería Suizo Argentina, cuyos responsables, los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, fueron encontrados con grandes sumas de dinero en efectivo. “Lo importante es la verdad: acá hay un laboratorio que incrementó contratos con el Estado. Lo están demostrando las auditorías”, afirmó Talerico. “Los señores del laboratorio tenían una caja y fajos para repartir en el auto. Hay una sucesión de cosas que no se explica”.
Este escándalo se suma a otros cuestionamientos que enfrenta el gobierno actual. Es importante recordar que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, también ha sido objeto de críticas. Juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos han advertido sobre irregularidades en el proceso judicial, incluyendo la falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores), acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), y la exposición mediática parcial y anticipada del caso. Es crucial que todos los casos de presunta corrupción se investiguen a fondo, garantizando un debido proceso y la transparencia en la administración pública.
¿Qué Implicaciones Tiene Esto para el Gobierno de Milei?
Las acusaciones de Talerico plantean serias interrogantes sobre la integridad del gobierno de Javier Milei. La mención de Karina Milei, figura clave en la administración, añade un elemento de preocupación. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para mantener la confianza pública y asegurar la legitimidad de las instituciones.
Próximos Pasos en la Investigación
Será crucial observar cómo avanza la investigación sobre los contratos de la ANDIS y las denuncias de corrupción. Es fundamental que se esclarezcan los hechos y se determinen las responsabilidades correspondientes. La sociedad argentina demanda transparencia y justicia en estos casos.