Elecciones en Corrientes 2025: Todo lo que necesitas saber
Este año, Corrientes se prepara para una jornada electoral crucial el 31 de agosto. Los ciudadanos elegirán gobernador y vicegobernador, marcando un hito importante en el panorama político provincial. Además de los cargos ejecutivos, también se elegirán legisladores provinciales y autoridades municipales en 73 municipios.
¿Qué se elige exactamente?
Los correntinos no solo votarán por el próximo gobernador y vicegobernador, sino también por cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes, así como quince diputados provinciales titulares y ocho suplentes. La elección también definirá quiénes liderarán los 73 municipios de la provincia, seleccionando intendentes y concejales.
¿Por qué Corrientes desdobló sus elecciones?
Corrientes es una de las diez provincias que optaron por separar sus elecciones locales de las nacionales. Esto significa que los ciudadanos deberán volver a las urnas el 26 de octubre para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación. Esta decisión estratégica permite a la provincia enfocar la discusión en temas locales y regionales.
¿Cómo se elige al gobernador?
Para ganar la gobernación en la primera vuelta, un candidato debe obtener más del 45% de los votos afirmativos válidos. Alternativamente, puede ganar si alcanza al menos el 40% de los votos y supera al segundo candidato por una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales. Si ningún candidato cumple con estos requisitos, se realizará un balotaje el 21 de septiembre entre los dos candidatos más votados.
Los candidatos y sus propuestas
Juan Pablo Valdés, del oficialismo provincial, busca dar continuidad a la gestión radical actual. Por otro lado, Martín “Tincho” Ascúa, intendente de Paso de los Libres y candidato opositor por Limpia Corrientes, propone un cambio y cuestiona los 24 años de gobierno de la UCR. Ambos candidatos cerraron sus campañas con actos en la capital provincial, presentando sus propuestas a los votantes.
Encuestas y pronósticos
Según encuestas recientes, la contienda electoral se presenta competitiva. Los resultados finales dependerán de la participación ciudadana y de la capacidad de cada candidato para movilizar a sus votantes. El panorama político en Corrientes se define en las urnas.