¡Alerta! Tormenta de Santa Rosa y Ciclogénesis Azotan Argentina: Pronóstico Detallado

¡Alerta! Tormenta de Santa Rosa y Ciclogénesis Azotan Argentina: Pronóstico Detallado - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta! Tormenta de Santa Rosa y Ciclogénesis Azotan Argentina: Pronóstico Detallado

La tradicional tormenta de Santa Rosa se avecina sobre Argentina, coincidiendo con la formación de una nueva ciclogénesis que promete lluvias intensas y vientos fuertes en varias provincias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas y pronósticos detallados para que la población esté preparada.

¿Cuándo y dónde impactará la tormenta?

Se espera que el sistema se desarrolle entre el sábado 30 y el domingo 31 de agosto, afectando principalmente a las provincias de Mendoza, San Luis, La Pampa, Córdoba, Buenos Aires y el sur del Litoral. Los modelos de pronóstico indican acumulados de lluvia que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas.

Pronóstico Detallado para el AMBA

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentará un cambio progresivo en las condiciones climáticas. Mientras que el miércoles y el jueves se mantendrán soleados, el viernes aumentará la nubosidad. El sábado se esperan tormentas aisladas con ráfagas de viento de hasta 50 km/h, y el domingo lluvias persistentes durante toda la jornada.

  • Miércoles y Jueves: Cielo despejado, temperaturas agradables.
  • Viernes: Aumento de la nubosidad.
  • Sábado: Tormentas aisladas, ráfagas de viento.
  • Domingo: Lluvias durante todo el día.

¿Qué es una ciclogénesis y por qué es importante?

Una ciclogénesis es un proceso de desarrollo de un ciclón o baja presión, que en este caso traerá consigo lluvias intensas y generalizadas. La coincidencia de este fenómeno con la tormenta de Santa Rosa podría intensificar los efectos climáticos, por lo que es crucial mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y tomar las precauciones necesarias.

Recomendaciones

Ante la llegada de la tormenta, se recomienda:

  • Evitar salir de casa si no es necesario.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Conducir con precaución, manteniendo las luces encendidas y reduciendo la velocidad.
  • Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN.

Compartir artículo