Luto en el Chamamé: Fallece Raúl Barboza, Leyenda del Acordeón

El mundo del chamamé está de luto. El reconocido acordeonista y compositor Raúl Barboza falleció el 27 de agosto de 2025 en París, Francia, a los 87 años. Su partida deja un vacío enorme en la música litoraleña, pero su legado perdurará por generaciones.

Un Maestro del Chamamé

Nacido en Buenos Aires, pero con raíces correntinas, Raúl Barboza fue un verdadero prodigio del acordeón. Desde muy joven demostró un talento excepcional, influenciado por su padre, Adolfo Barboza, un pionero del chamamé en la capital argentina. Con tan solo 12 años, ya grababa con el “Conjunto Correntino Irupé”, marcando el inicio de una brillante trayectoria.

Su virtuosismo y pasión por el chamamé lo llevaron a recorrer escenarios de todo el mundo. En la década de 1960, participó en la “Misa Criolla” y en la película “Los Inundados” junto a Ariel Ramírez, consolidando su lugar en la escena folclórica nacional.

Una Carrera Internacional

En 1987, Barboza se radicó en París, donde continuó su carrera con gran éxito. Compartió escenario con figuras de la talla de Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Jairo y muchos otros. Su música trascendió fronteras, llevando el chamamé a audiencias internacionales.

Su discografía es extensa y variada, con más de 30 álbumes originales que reflejan la riqueza y diversidad del género. Temas como “Al compás de tu sueño”, “Llegando al trotecito” y “Bailantas chamameseras” se han convertido en clásicos del repertorio chamamecero.

  • Fue reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Nordeste en 2024.
  • Recibió el Grand Prix du disque Accademie Charles de Francia.
  • Realizó giras por Japón, siendo el primer artista del género en hacerlo.

La comunidad musical argentina lamenta profundamente la pérdida de este gran artista, cuyo legado seguirá inspirando a futuras generaciones de músicos y amantes del chamamé.

Compartir artículo